Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: cuánto hay que pagar de multa por no ir a votar

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 26/10/2025 08:57

    Las elecciones legislativas 2025 se llevarán a cabo hoy en todo el país. Tal como establece el Código Electoral Nacional, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos que figuran en el padrón. Aquellos que no asistan a sufragar y no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la jornada electoral deberán abonar una multa. El monto de la sanción oscila entre los $1000 y los $2000, según la cantidad de infracciones previas registradas. A mayor número de ausencias injustificadas, mayor será la penalidad económica. Más allá del valor monetario, la falta de justificación puede generar restricciones administrativas que complican la realización de trámites públicos. Entre ellos se incluyen: -Obtener o renovar el pasaporte. -Realizar gestiones ante organismos estatales. -Acceder a designaciones o empleos en la administración pública. Cómo justificar la inasistencia al voto Las personas que no puedan asistir a votar deberán presentar una justificación formal a través del sitio web del Tribunal Electoral correspondiente a su jurisdicción. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el trámite puede hacerse en línea y debe incluir la documentación respaldatoria que acredite el motivo de la ausencia. El proceso puede realizarse hasta el mismo día de la elección, y el plazo máximo para justificar es de 60 días corridos. Quienes no lo hagan quedarán registrados en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que implicará el pago de la multa. Casos eximidos de la obligación de votar Existen situaciones en las que la ley exime de sanción a quienes no concurran a las urnas. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), están exceptuados de votar: Jueces y auxiliares judiciales que deban mantener abiertas sus oficinas durante el acto comicial. Personas a más de 500 km de su lugar de votación, que acrediten el alejamiento ante la comisaría más cercana. Personas enfermas o imposibilitadas por razones de fuerza mayor, con certificado médico correspondiente. Personal de servicios públicos esenciales que deba cumplir funciones durante la jornada electoral. En todos los casos, los certificados o constancias deben ser cargados en el portal oficial de la CNE para quedar exento de la sanción. Qué se vota este 26 de octubre Durante las elecciones legislativas del 2025, los argentinos elegirán 127 diputados nacionales y, en ocho distritos, también se renovarán bancas del Senado. El comicio se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Para consultar el lugar de votación, los electores pueden ingresar al sitio oficial del padrón electoral y verificar el establecimiento asignado. (La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por