Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papel que estuvo a punto de retirar a Leonardo DiCaprio de Hollywood: “Quería golpearme la cabeza contra la pared”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/10/2025 08:44

    Avances de El hombre de la máscara de hierro Tras el éxito de Titanic, Leonardo DiCaprio se enfrentó a una etapa de incertidumbre profesional que marcó un punto de inflexión en su carrera. Aunque hoy es reconocido como uno de los actores más prestigiosos de Hollywood, el intérprete atravesó momentos de duda y frustración al protagonizar El hombre de la máscara de hierro, una película que, lejos de consolidar su estatus, le dejó una experiencia amarga tanto en lo personal como en lo profesional. La experiencia negativa impulsó a DiCaprio a reinventarse y alcanzar el reconocimiento profesional (foto: REUTERS/Mike Blake) Durante los inicios de su carrera, DiCaprio no era visto, necesariamente, como hoy. Su imagen estaba marcada por los prejuicios de ser un adolescente atractivo y carente de verdadero talento interpretativo, etiqueta que, según ha señalado, afectó directamente su autoestima y la manera en la que eligió sus siguientes proyectos. “Era muy cacareado aquello de que no era más que un icono adolescente o un guaperas sin talento”, recordó el actor, según una entrevista que le dio a The Standard en 2012. Entre el éxito y la duda Luego de triunfar con Titanic, DiCaprio buscó distanciarse de ese perfil protagonista de romances melosos, arriesgándose con proyectos más ambiciosos y complejos. Así llegó a El hombre de la máscara de hierro (‘The Man in the Iron Mask’, 1998), una película que, más allá de su dinámica de dobles personajes, dejó un sabor agridulce en la vida del actor. En declaraciones concedidas en 2012 a The Standard (vía Far Out Magazine), DiCaprio fue especialmente duro con su experiencia: “Quería golpearme la cabeza contra la pared”. En esta producción, DiCaprio asumió el reto de interpretar dos papeles: al misterioso prisionero enmascarado y a su hermano gemelo, Luis XIV de Francia. Sin embargo, el proyecto estuvo lejos de ser una consagración artística. Los públicos de la época, habituados aún al romanticismo de Titanic, no recibieron con entusiasmo esta versión doble del actor. Para él, “fue un intento de hacer algo totalmente diferente”, como explicó a The Standard. Pero ese intento se vio oscurecido tanto por la recepción crítica como por el desempeño en taquilla. DiCaprio interpretó dos papeles en la cinta, pero la recepción fue fría tanto en crítica como en taquilla (foto: IMDb) Un desafío que terminó en frustración El fracaso fue claro, incluso desde los galardones. Esa cinta significó la primera –y única– ocasión en la que DiCaprio obtuvo un Razzie por “la peor pareja en la pantalla”, distinción que se refería irónicamente a su trabajo como los dos hermanos protagonizados. Un revés que, junto a la avalancha de críticas poco generosas, encendió las alarmas en la joven promesa de Hollywood. Las cifras lo reflejan: en Metacritic la película apenas alcanzó una media de 49 sobre 100, con opiniones particularmente severas como la de The Washington Post, que sentenció: “No hay nada aquí, por lo que valga la pena enfadarse o emocionarse especialmente”. En RottenTomatoes, la valoración cayó aún más, con solo un 33% de críticas positivas. Estos números evidenciaron el desencanto masivo de crítica y público. Sumado a ello, la presión de la fama comenzaba a pesar en los hombros de un DiCaprio, entonces veinteañero. “Con los años ha revelado que su carrera inmediatamente post-Titanic fue dura emocionalmente, en parte por sentirse desbordado con su fama y lo que eso conllevaba”, recordó Far Out Magazine. Sus palabras ante la BBC en 2007 reflejan este desasosiego: “Quise parar de actuar por un tiempo”. Leonardo DiCaprio consideró retirarse tras el fracaso de 'El hombre de la máscara de hierro' (foto: IMDb) Crisis, replanteo y renacimiento de una carrera A pesar de este periodo de crisis, DiCaprio logró sobreponerse. Si bien la taquilla respondió de manera razonable a El hombre de la máscara de hierro, el resultado no fue un verdadero estímulo para el actor. La combinación de críticas negativas, presión mediática y un papel que no le hacía justicia casi lo apartan de los escenarios para siempre. Hoy, aquel capítulo funciona más como una anécdota de resistencia y reinvención. Lejos de hundirse, DiCaprio aprendió que el reconocimiento genuino se construye con carrera y convicción personal. A partir de ahí, eligió guiones cada vez más complejos y desafiantes. El resto es historia: papeles magistrales, premios y una reputación irreprochable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por