Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con siete opciones partidarias Entre Ríos debuta con la Boleta Única

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 26/10/2025 05:34

    A las 8 se abren los comicios legislativos de medio término. Será una elección que marcará el resto de la presidencia de Javier Milei. El estreno de la BUP. Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales 2025, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, correspondientes a la mitad de la Cámara baja y un tercio de la alta. Como principal novedad, estos comicios marcarán la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, lo que implicará cambios en la logística electoral y en los procedimientos de custodia y recuento. Argentina abandona el vetusto sistema de votación con boleta sábana y lo reemplaza por la Boleta Única en Papal (BUP). Entre sus principales beneficios se enumeran el ahorro en impresión de boletas y el alivio en las tareas de fiscalización partidaria, que favorece a las fuerzas políticas con menos estructura, también a la hora del recuento de votos será mucho más simple para las autoridades de mesa y fiscales. El orden de ubicación de las columnas en la Boleta Única Papel, de izquierda a derecha, quedó definido de la siguiente manera: -Movimiento al Socialismo; -Nueva Izquierda; -Unión Popular Federal; -Ahora la Patria; -Partido Socialista; -Fuerza Entre Ríos; -Alianza la Libertad Avanza. Las propuestas que tiene el elector entrerriano son siete para esta elección. Movimiento Al Socialismo – Nuevo MAS. (Lista 13). Para el Senado: Juan Cruz Ross y Cynthia Lilian Acevedo. Para Diputados: Nahuel Pablo Leis Pou, Michelle Geraldine, Bergamaschi Altamirano, Nicolás Micael Albornoz, Eva Delfina Esquivel y Luis Antonio Rojas. MST. Nueva Izquierda. (Lista 68). Para el Senado: Sofía Cáceres Sforza y Pablo Damián Amarillo. Para la Cámara de Diputados: Nadia Burgos, Facundo Scattone Moulins, Ivana Grisel Almada, Víctor Dionisio Romero y Keili Regina González. Unión Popular Federal. (Lista 23). Para el Senado: Emilio Martínez Garbino y María Isabel Sola. Para Diputados: Silvio Farach, Gladys Tribulatti, Sebastián Schaumann, Patricia Heinrich y Oscar Barzola. Ahora. (Lista 503). Para el Senado: Carolina Gaillard y Javier Schnitman. Para Diputados: Paola Rubattino, Federico Olano, Evelina Kloster, Ignacio Monna y Ludmila Fernández. Partido Socialista. (Lista 50). Para el Senado: Héctor María Maya y María Fernanda Sanzberro. Para Diputados: Gustavo Raúl Guzmán, Sofía Ariana Gan, Santiago Haddad, Graciela Beatriz Trinidad, Ariel Christian Fernando Villanueva. Fuerza Entre Ríos. (Lista 501). Para el Senado: Adán Bahl y Adriana Elizabet Meza Torres, Para Diputados: Guillermo Michel, Laura Marianela Concepción Marclay, Andrés Ernesto Sabella, María Fabiana Leiva y Rodrigo Minguillon Jacob. Alianza La Libertad Avanza. (Lista 502). Para el Senado: Joaquín Benegas Lynch y Romina María Almeida. Para la Cámara de Diputados: Andrés Ariel Laumann, Alicia María Fregonese, Abel Rubén Darío Schneider, Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por