26/10/2025 08:15
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:13
26/10/2025 08:12
26/10/2025 08:12
26/10/2025 08:12
26/10/2025 08:12
26/10/2025 08:11
» Elterritorio
Fecha: 26/10/2025 05:24
El grupo Teatro Expresiones motoriza la escena independiente en Oberá. El director del elenco, Daniel López, cuenta sobre la trayectoria del proyecto y los desafíos domingo 26 de octubre de 2025 | 5:00hs. El grupo Teatro Expresiones de Oberá propone un espacio para crear e improvisar y tiene la meta de lograr un circuito de funciones teatrales en la ciudad. //Fotos: Luciano Ferreyra. “El proyecto de Teatro Expresiones nació en 2011, de la mano de Jorge Vega -reconocido actor y director teatral- con un formato de taller y sembró la semilla de lo que hoy seguimos cultivando”, recuerda Daniel López, actual director del grupo, que desde 2015 está al frente de una de las propuestas teatrales de Oberá. A una década de haber asumido la dirección, López repasa el recorrido de este espacio independiente que, aunque funciona en la Casa de la Cultura, se sostiene por el compromiso de sus integrantes, “somos un grupo independiente, presentamos el proyecto a la Municipalidad para usar el espacio, pero podríamos trabajar en cualquier otro lugar”, aclara. En el grupo conviven jóvenes y adultos, una mezcla que le da una identidad particular al trabajo escénico. Actualmente con 23 integrantes, el grupo se reúne todos los martes, de 20 a 22 horas. Las clases son gratuitas y abiertas a cualquier persona, con o sin experiencia actoral, “la idea es que la gente venga, juegue, improvise, se anime. A partir de esos ejercicios teatrales van naciendo las obras”, explica el director. Desde su llegada, el grupo montó cinco producciones, todas de creación colectiva, nacidas de la improvisación. Entre ellas se destacan La Espera, inspirada en la cotidianeidad de una sala de espera médica, Buscando la cura, sobre una curandera y las tradiciones del litoral, y La del Juzgado, una de las más recientes, que aborda los conflictos familiares y judiciales con humor y realismo, “tomamos mucho de la vida misma. Lo que nos rodea, lo que vivimos cada día, eso termina siendo material teatral”, resume. Desafíos La pasión sostiene al grupo, pero son muchos los desafíos, “si hay que ser realistas, en Oberá hay pocos espacios para hacer teatro”, afirma. Destacando que la Casa del Bicentenario y el Galpón de la Murga del Monte, son algunos de los pocos lugares disponibles, “actuar al aire libre requiere otra técnica, otra preparación, y no siempre se puede. En cuanto a salas, somos pocos los que tenemos acceso”, agrega. A pesar de las limitaciones, el interés del público crece, “cada vez más gente quiere ver teatro, nos preguntan cuándo hacemos funciones, cuándo hay algo nuevo. Hay una necesidad de encontrarse con eso en la ciudad”, asegura. Sin embargo, López considera que falta continuidad, “habría que generar una cartelera estable, que haya teatro independiente todos los meses, no sólo en ocasiones especiales”. Mover al elenco completo también se vuelve un desafío económico, “somos 23 personas, y cuando nos invitan de otras localidades, el traslado es un gasto importante. Las ganas están, pero faltan los recursos”, señala. “Descubrí el teatro jugando” Daniel López se reconoce en el teatro desde la infancia, “de chico jugaba a disfrazarme con la ropa de mis padres. Siempre me gustó actuar, aunque en mi familia nadie hacía teatro”, y su primer acercamiento formal fue a través del circo y los talleres comunitarios de la Murga del Monte. Luego se formó en Posadas, Corrientes y la Facultad de Arte de Oberá. Además de su labor como actor y director, López es profesor de Educación Física, algo que complementa su trabajo en escena, “la expresión corporal, el juego, la recreación… todo eso está muy ligado al teatro. Me ayuda a entender los movimientos, las energías y las emociones de los personajes”, explica en la charla abierta. Sus influencias son claras, “soy de la escuela de mirar a Gasalla. Lo admiraba desde chico. Me fascinaban sus transformaciones, sus personajes. Creo que de ahí viene mi gusto por crear distintos tipos de personajes y adaptarlos según la obra”. Entre el arte y la realidad Teatro Expresiones es hoy una de las pocas compañías independientes que mantiene actividad constante en Oberá. Su historia combina esfuerzo, autogestión y una búsqueda creativa que se renueva cada año. Pero el panorama no deja de ser complejo, “el teatro en Oberá existe, pero sobrevive. No hay políticas culturales que lo impulsen con fuerza. Lo que tenemos es pasión, y con eso seguimos”, dice López con una mezcla de orgullo y resignación. Entre luces, improvisaciones y realidades, el grupo que nació como un taller sigue en pie, demostrando que el arte, incluso con lo justo, encuentra siempre la manera de hacerse oír.
Ver noticia original