25/10/2025 23:26
25/10/2025 23:26
25/10/2025 23:25
25/10/2025 23:25
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:23
25/10/2025 23:23
» Misioneslider
Fecha: 25/10/2025 20:56
El traslado de 45 presos de "alta peligrosidad" a un nuevo pabellón de máxima seguridad en Perú ha generado gran expectación por las medidas implementadas por el presidente interino José Jerí. En un operativo supervisado por Jerí, los reclusos fueron llevados al penal Ancón I en Lima, en medio de un estado de emergencia decretado para combatir el crimen organizado en la región. En el video del operativo, se puede apreciar a los presos siendo trasladados al estilo de Bukele en El Salvador, con una fuerte presencia militar y restricciones de seguridad. El nuevo pabellón de alta seguridad tiene capacidad para albergar a 168 presos, la mayoría condenados por delitos graves como sicariato, extorsión y homicidio calificado. El protocolo en modo Bukele y el enfrentamiento de bandas delictivas Entre los presos trasladados se encuentran John Jairo Arancibia Sevillano, conocido como ‘JJ’, y Adam Smith Lucano Cotrina, apodado ‘El Jorobado’, catalogados como los más peligrosos por el ministro de Justicia, Walter Martínez. Arancibia Sevillano, ex policía y miembro de la banda Los Injertos del Norte, está acusado de crímenes de sicariato, atentados y narcotráfico en la capital peruana. Por su parte, Lucano Cortina lidera la banda rival Los Sanguinarios de la Construcción, dedicada a la extorsión y el sicariato en el norte de Lima. El ministro Martínez detalló que los presos trasladados estarán en sus celdas la mayor parte del día, con restricciones de contacto y visitas periódicas. Además, se implementará un uniforme y corte de cabello unificado para los reclusos, siguiendo el modelo de las cárceles de El Salvador. El presidente Jerí y las medidas de emergencia Consultado sobre las comparaciones con el presidente Bukele, Jerí afirmó que está aprendiendo de otras experiencias para aplicarlas en Perú, destacando la importancia de adaptar las medidas a la realidad del país. El estado de emergencia también contempla patrullajes militares y restricciones de derechos como reuniones y movilidad en motos. La crisis de inseguridad en Perú ha generado protestas lideradas por la Generación Z, que critica al Congreso y al gobierno de derecha de Jerí, que asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte. En resumen, el traslado de presos de alta peligrosidad a un pabellón de máxima seguridad en Perú, bajo el liderazgo del presidente Jerí, busca restablecer el orden y combatir el crimen organizado en la región. Las medidas adoptadas, inspiradas en experiencias internacionales, buscan garantizar la seguridad y el control en el sistema penitenciario peruano.
Ver noticia original