Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25/10/2025 05:34

    Romper el silencio: la historia de una vida marcada por el abuso y la violencia familiar

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:34

    Denuncia por violencia de género en Crespo: una joven acusa a su ex pareja de difundir fotos íntimas sin consentimiento

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:34

    Anticipan que continuarán las lluvias en Entre Ríos y luego llegará un descenso de temperaturas

    NSA
  • 25/10/2025 05:33

    Finalizaron las capacitaciones sobre Boleta Única Papel y democracia en escuelas de Paraná

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:33

    Provincias Unidas cerró la campaña en Córdoba y Santa Fe, con Schiaretti y Pullaro

    NSA
  • 25/10/2025 05:31

    Concordia: Un automóvil y motociclista protagonizan colisión. El motociclista fue hospitalizado – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Más de 30 centros de atención primaria entrerrianos avanzaron en el primer paso para generar una cultura de la calidad en sus servicios – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Curso de Manipulación de Alimentos: Nueva fecha y modalidad de inscripción – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Se prorrogó la convocatoria a profesionales de la psiquiatría en Colón – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Alerta Naranja en Entre Ríos: Se esperan tormentas severas, granizo y hasta 100 mm de lluvia para la madrugada del sábado – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

    » AgenciaFe

    Fecha: 25/10/2025 01:49

    Un equipo de ayuda humanitaria que evalúa las necesidades en la Ciudad de Gaza detectó graves problemas de higiene, como la falta de agua potable, enfermedades cutáneas generalizadas y sistemas de saneamiento dañados, informaron organizaciones humanitarias de la ONU. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que la ONU y sus socios trabajan para atender las necesidades de las personas desplazadas en toda la Franja de Gaza. La OCHA indicó que un equipo realizó evaluaciones de necesidades el miércoles en dos centros colectivos en el barrio de Az Zaitoun, en la Ciudad de Gaza, que albergan a más de 200 familias que regresaron recientemente. “El equipo observó que las condiciones de higiene en estos lugares son extremadamente deficientes, con enfermedades cutáneas generalizadas relacionadas con la falta de agua potable y los sistemas de saneamiento dañados”, indicó la oficina. El comunicado continúa: “En uno de los lugares, los residentes informaron que tuvieron que caminar repetidamente dos kilómetros hasta el punto de agua más cercano debido a la escasez de contenedores”. La OCHA indicó que existe una necesidad urgente de reparar las letrinas y las redes de alcantarillado para evitar fugas y contaminación. Los servicios son casi inexistentes, sin punto médico, equipo de salud móvil ni evaluaciones nutricionales disponibles. Así lo señala otro punto del alarmante mensaje, de acuerdo con la crónica de la agencia de noticias Xinhua. Además, la oficina comunicó que las familias desplazadas en estos sitios reportaron que necesitan urgentemente alimentos, agua potable, artículos de higiene, materiales para reparar la infraestructura de agua y saneamiento, y asistencia en efectivo para comprar ropa de invierno, zapatos, lonas impermeables y utensilios de cocina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el miércoles que su equipo lideró la evacuación médica de 41 pacientes críticos y 145 acompañantes fuera de Gaza, la primera evacuación de este tipo desde el alto el fuego del 10 de octubre. La OMS indicó que todavía hay alrededor de 15.000 pacientes esperando aprobación para recibir atención médica fuera de la franja. Los socios humanitarios informaron que brindaron apoyo de protección entre el sábado y el martes a unas 21.000 personas en comunidades desplazadas y retornadas. Por ejemplo, aproximadamente 3.000 niños y cuidadores en toda Gaza se beneficiaron de primeros auxilios y apoyo psicosocial. Los socios también distribuyeron kits de higiene a más de 30 espacios de aprendizaje temporales en Deir al-Balah y Khan Younis, con 6.800 niños en edad escolar alcanzados hasta el momento. El Programa Mundial de Alimentos informó que el lunes comenzó a distribuir galletas energéticas y barras de dátiles fortificadas a niños en edad escolar en 18 espacios de aprendizaje temporales en Gaza. La OCHA indicó que el martes se descargaron 147 camiones de la ONU y sus socios en los cruces de Kerem Shalom/Karem Abu Salem y Kissufim, y que aproximadamente dos tercios de la carga consistía en ayuda alimentaria. Otros suministros incluían pañales, kits de higiene y lonas para asistencia en refugios de emergencia. También el martes, se recogieron al menos 80 camiones de ayuda coordinados por la ONU en los cruces para su distribución dentro de Gaza. La Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos informó que el miércoles recogió 159.000 litros de diésel de Kerem Shalom/Karem Abu Salem y distribuyó más de 118.000 litros de diésel y más de 1.200 litros de gasolina para operaciones humanitarias críticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por