25/10/2025 08:49
25/10/2025 08:48
25/10/2025 08:48
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:46
25/10/2025 08:46
25/10/2025 08:45
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/10/2025 05:33
Desde su inicio en julio, la propuesta tuvo una amplia convocatoria y numerosas solicitudes por parte de escuelas interesadas en recibir la capacitación, orientada a fortalecer el conocimiento cívico de los jóvenes y acompañarlos en su formación como ciudadanos activos y responsables. Un espacio de aprendizaje y participación Durante los encuentros, los 2.332 estudiantes que formaron parte del programa participaron en espacios de intercambio y reflexión sobre la importancia de la democracia, el rol individual en la sociedad y la participación ciudadana como herramienta de transformación. Uno de los ejes centrales fue la Boleta Única Papel, el nuevo instrumento de votación que se implementará en los próximos comicios. Los talleres incluyeron instrucciones prácticas y un simulacro de votación, donde los jóvenes utilizaron boletas ficticias y asumieron distintos roles —autoridades de mesa, fiscales y votantes— para comprender el proceso electoral de forma lúdica y participativa. Diversidad institucional y compromiso juvenil Las capacitaciones llegaron a escuelas públicas y privadas, en turnos mañana y tarde, además de Escuelas Secundarias de Jóvenes y Adultos (ESJA), el Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI) y establecimientos de Colonia Avellaneda y Sauce Luna, entre otras localidades cercanas. La directora de Juventudes, Camila Fariza, celebró el cierre de la iniciativa y destacó la respuesta de los jóvenes: “Estamos muy satisfechos con la gran recepción que tuvo esta propuesta en cada institución educativa y, especialmente, con el compromiso de los y las jóvenes que participaron activamente en cada encuentro”. Fariza añadió que los talleres confirmaron el interés genuino de los estudiantes por conocer y ejercer sus derechos ciudadanos: “A lo largo de los talleres pudimos reafirmar que los chicos le dan valor a conocer y ejercer sus derechos, comprender el sentido del voto y participar de la vida democrática de manera responsable e informada. Las consultas y debates nos demostraron que cuando se generan espacios de escucha y aprendizaje, los jóvenes responden con entusiasmo y compromiso”. Educación cívica y construcción democrática Con el cierre de esta edición del programa, la Municipalidad destacó que la iniciativa se enmarca en una política sostenida de formación ciudadana, orientada a fortalecer la democracia desde las aulas y promover el ejercicio responsable de los derechos políticos entre las nuevas generaciones.
Ver noticia original