Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consecuencias económicas de intervenir en el tipo de cambio

    » Misioneslider

    Fecha: 25/10/2025 23:25

    La advertencia de Daniel Artana Daniel Artana, jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), ha analizado el panorama económico argentino y lanzó una clara advertencia sobre los riesgos de intentar ir en contra de las fuerzas del mercado. Artana destacó la insostenibilidad del esquema monetario actual, que busca evitar un salto cambiario brusco. «Estos niveles de tasas no son sostenibles. Si la única forma de mantener el tipo de cambio por debajo de los $1.500 es con intereses extravagantes, eso no va a durar», explicó en una entrevista radial. La dolarización pre-electoral El fenómeno de la dolarización pre-electoral se acelera cuando se suma el «temor de un retorno al populismo», lo que impulsa a los argentinos a buscar refugio en la moneda dura. Desde la eliminación parcial del cepo, los argentinos han comprado alrededor de 4.000 millones de dólares al mes, lo que evidencia la necesidad de un nuevo equilibrio en las variables financieras. El impacto de las altas tasas de interés El uso de tasas de interés elevadas como herramienta para anclar el dólar tiene un costo directo sobre la actividad económica real. Estas medidas funcionan como un freno a la producción y el consumo, afectando el ingreso de los trabajadores al reducir beneficios como horas extras o premios. El equilibrio fiscal y la mirada a futuro Artana resaltó la importancia del equilibrio fiscal como pilar central de cualquier programa económico serio y sostenible. Destacó la necesidad de discutir prioridades dentro de un marco de equilibrio para evitar un retorno al ciclo inflacionario. El futuro del régimen cambiario El jefe de FIEL considera que el país debe avanzar hacia una flotación más libre en el régimen cambiario. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental contar con reservas suficientes que permitan suavizar la volatilidad del mercado. La importancia de la sostenibilidad política Artana enfatizó que la sostenibilidad económica depende de la sostenibilidad política. Destacó la necesidad de construir consensos y demostrar que las decisiones económicas no son fruto de un capricho, sino de una sociedad que aprende de sus errores. En resumen, Daniel Artana advierte sobre la insostenibilidad de los niveles de tasas actuales, la dolarización pre-electoral y el impacto negativo de las altas tasas de interés en la actividad económica. Destaca la importancia del equilibrio fiscal, la necesidad de avanzar hacia un régimen cambiario más flexible y la relevancia de la sostenibilidad política para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por