Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: cuánto cuesta la multa por no ir a votar este domingo y quiénes están exceptuados

    » Derf

    Fecha: 25/10/2025 10:59

    Por tercera vez en el año, los santafesinos deberán acercarse a las urnas este domingo 26 de octubre, en esta ocasión para elegir diputados nacionales. Pero mientras la participación ciudadana muestra una tendencia a la baja, muchos se preguntan qué pasa si se decide no votar. En Argentina, el voto es obligatorio. Los mayores de 18 y menores de 70 años que se encuentren a menos de 500 kilómetros de su centro de votación deben asistir. Si no lo hacen y no presentan una justificación válida ante la Justicia Electoral, se exponen a sanciones económicas y administrativas, además de quedar registrados en el Registro de Infractores al Deber de Votar. Multas por no ir a votar El Código Electoral Nacional, en su artículo 125, establece multas que van desde los $50 hasta los $500, según la cantidad de veces que el ciudadano haya incumplido: Primera infracción: $50 Segunda infracción: $100 Tercera infracción: $200 Cuarta infracción: $400 Quinta o más infracciones: $500 La sanción aplica a quienes no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección. El pago puede realizarse a través de la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) con medios digitales o de forma presencial en sucursales del Banco Nación, en efectivo, con Mercado Pago o transferencia bancaria. Quiénes están exceptuados No todos los ciudadanos reciben multas por faltar al acto electoral. Están exceptuados: Los jueces y auxiliares que deben permanecer en funciones durante la jornada electoral. Quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar donde deben votar y puedan acreditarlo ante una autoridad policial. Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, con certificado médico que lo justifique. El personal de servicios públicos que deba cumplir tareas durante el comicio, siempre que el empleador informe la nómina con diez días de anticipación al Ministerio del Interior. En todos los casos, la justificación debe presentarse dentro de los plazos previstos para evitar figurar en el registro de infractores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por