Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El petróleo se dispara hasta un 5%

    Parana » Valor Local

    Fecha: 25/10/2025 02:23

    Los precios del petróleo subieron alrededor del 5% el jueves después de que el presidente estadounidense Donald Trump atacara la industria petrolera clave de Rusia con nuevas sanciones en un intento por poner fin a la guerra en Ucrania. Publicidad El contrato de referencia internacional, el crudo Brent del Mar del Norte, saltó 4,8%, mientras que el West Texas Intermediate subía 5,7% a mitad jornada. Trump anunció el miércoles nuevas sanciones contra las dos compañías petroleras más grandes de Rusia, Rosneft y Lukoil. La medida se sumó a otra ronda de castigos de la Unión Europea como parte de los intentos de presionar a Moscú para que ponga fin a su invasión a Ucrania de tres años y medio. Según analistas de la industria, las dos compañías representan poco más de la mitad de la producción petrolera de Rusia, y ambas también producen gas natural. El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió que las sanciones arriesgan poner en peligro los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania, y que el país había desarrollado una “fuerte inmunidad” a ellas. IMPACTO EN INDIA Trump ya había afirmado que India había acordado reducir sus compras de petróleo ruso como parte de un acuerdo comercial estadounidense, algo que Nueva Delhi no ha confirmado. Trump en agosto elevó los aranceles sobre las exportaciones indias a Estados Unidos al 50%, con los colaboradores de Trump acusando a India de alimentar la guerra de Rusia en Ucrania. Trump había resistido imponer nuevas restricciones contra Moscú durante meses, pero su paciencia se agotó después de que los planes para una nueva cumbre con Putin en Budapest colapsaran. Por otro lado, los principales mercados bursátiles mayormente subieron mientras los operadores evaluaban las perspectivas comerciales entre Estados Unidos y China y otra tanda de ganancias corporativas mixtas. Beijing dijo que mantendría conversaciones arancelarias con Washington a partir del viernes, moderando los temores comerciales sobre informes de posibles restricciones estadounidenses a las exportaciones de software a China. Wall Street subió en las operaciones matutinas. En Europa, el FTSE 100 de Londres alcanzó un nuevo récord. Las acciones de Tesla cayeron más del 5% al inicio de las operaciones, pero redujeron las pérdidas a medida que avanzaba la mañana. La compañía de autos eléctricos de Elon Musk reportó una fuerte caída en las ganancias después del cierre del miércoles, citando un lastre de los aranceles estadounidenses y otros gastos que compensaron el aumento de las ventas. El oro, visto como un refugio seguro, se recuperó de las recientes ventas masivas para subir más del 1% a alrededor de USD 4,100 la onza, aunque todavía muy por debajo del récord de más de USD 4,381 tocado a principios de esta semana. BONOS DEL TESORO Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el jueves. El rendimiento de la deuda de referencia a 10 años subía 3,3 puntos básicos, a 3,986%, tras tocar un máximo de sesión del 3,997%. El rendimiento del bono a 30 años ganaba 3 puntos básicos, a 4,569%. Los mercados han estado lidiando con una escasez de datos económicos debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, ahora en su día 23 y el segundo más largo de la historia. Sin embargo, la Oficina de Estadísticas Laborales dijo la semana pasada que publicaría el informe de inflación al consumidor de septiembre el viernes, lo que podría influir en las expectativas del mercado sobre la senda de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por