25/10/2025 07:30
25/10/2025 07:30
25/10/2025 07:29
25/10/2025 07:26
25/10/2025 07:25
25/10/2025 07:25
25/10/2025 07:25
25/10/2025 07:25
25/10/2025 07:24
25/10/2025 07:24
» Elterritorio
Fecha: 24/10/2025 19:39
Cerca de 60 vuelos programados podrían sufrir retrasos por la medida de fuerza de APLA en el Aeroparque Jorge Newbery. Los pasajeros deben estar atentos a cambios en sus itinerarios. jueves 23 de octubre de 2025 | 20:49hs. Aerolíneas Argentinas informó que cerca de 60 vuelos programados entre las 6:00 y las 10:00 del viernes 24 de octubre podrían sufrir demoras debido a una nueva medida de fuerza dispuesta por el gremio de pilotos APLA. La situación podría afectar los planes de viaje de más de 7.000 pasajeros. En un comunicado, la compañía lamentó los inconvenientes: “Esta situación genera perjuicios directos sobre los pasajeros, en un momento en que Aerolíneas Argentinas atraviesa una etapa de consolidación tras más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes estatales”. La empresa agregó que el proceso de recuperación alcanzó niveles de eficiencia y sustentabilidad inéditos en la última década, y que medidas como las asambleas no contribuyen a resolver los desafíos estructurales del sector ni ayudan a mantener la confianza de los pasajeros, considerada el principal capital de la aerolínea. Aerolíneas Argentinas recomendó a los pasajeros con vuelos programados entre las 5:30 y las 11:30 del viernes 24 de octubre: -Verificar el correo electrónico registrado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios. -Consultar la última información sobre su vuelo en la web de la terminal aeroportuaria. -En caso de haber adquirido el pasaje mediante una agencia de viajes, contactarse directamente con la misma. Por su parte, los pilotos nucleados en APLA confirmaron que realizarán este viernes 24 de octubre una asamblea informativa en el Aeroparque Jorge Newbery entre las 6:00 y las 10:00. Según el gremio, “hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos presentados en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo (CCT)”.
Ver noticia original