25/10/2025 15:04
25/10/2025 15:03
25/10/2025 15:03
25/10/2025 15:02
25/10/2025 14:49
25/10/2025 14:48
25/10/2025 14:48
25/10/2025 14:46
25/10/2025 14:45
25/10/2025 14:45
» Radiosudamericana
Fecha: 25/10/2025 04:27
Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 21:53hs. del 24-10-2025 CLIMA Corrientes se encuentra bajo alerta meteorológica por la llegada de un frente de tormentas que afectará gran parte del territorio provincial entre la medianoche del viernes y el sábado, informó el subdirector de Defensa Civil y coordinador del COE provincial, Bruno Lobinson. “Emitimos una alerta amarilla y, en la zona que va desde Esquina hasta la capital, una alerta naranja por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento”, señaló Lobinson en comunicación con Radio Sudamericana. Zonas más afectadas: La franja que comprende de Esquina a Corrientes Capital será la más comprometida, con posibles caídas de granizo y fuertes ráfagas. El resto de la provincia se mantiene bajo alerta amarilla, con lluvias de variada intensidad y alta nubosidad. Pronóstico por días: Viernes por la noche: ingreso del frente de tormenta por el suroeste provincial. Sábado: lluvias y tormentas fuertes en todo el territorio, especialmente durante la madrugada y la mañana. Domingo electoral: mejoramientos temporarios, cielo nublado pero sin precipitaciones previstas. Zonas en situación crítica: El funcionario confirmó que San Luis del Palmar continúa con 48 personas evacuadas y familias aisladas en zonas rurales, debido al desborde del riachuelo y las lluvias acumuladas. “El panorama sigue siendo complejo y mañana podría volver a complicarse”, advirtió. Elecciones bajo control: Lobinson aseguró que el Comando Operativo de Emergencias (COE) trabaja junto al Ejército y las fuerzas de seguridad para garantizar la logística electoral, incluso en zonas rurales de difícil acceso. “Estamos preparados para colaborar con el traslado de urnas si las condiciones climáticas lo requieren”, afirmó. Datos destacados: En el norte provincial, como Ituzaingó y La Pipi, se registraron más de 200 mm en los últimos eventos. El acumulado entre septiembre y octubre supera los 400 a 500 mm de lluvia en algunas zonas. Recomendaciones: Defensa Civil pidió evitar salir durante el sábado, asegurar objetos sueltos en balcones y seguir únicamente la información de canales oficiales del Gobierno Provincial. Teléfonos de emergencia: 100 (Bomberos) 101 (Policía) 911 (Emergencias) 103 / 105 (Defensa Civil) 106 (Prefectura Naval) “Los alertas no buscan alarmar, sino prevenir. Es fundamental seguir las comunicaciones oficiales”, concluyó Lobinson.
Ver noticia original