Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25/10/2025 05:34

    Romper el silencio: la historia de una vida marcada por el abuso y la violencia familiar

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:34

    Denuncia por violencia de género en Crespo: una joven acusa a su ex pareja de difundir fotos íntimas sin consentimiento

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:34

    Anticipan que continuarán las lluvias en Entre Ríos y luego llegará un descenso de temperaturas

    NSA
  • 25/10/2025 05:33

    Finalizaron las capacitaciones sobre Boleta Única Papel y democracia en escuelas de Paraná

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:33

    Provincias Unidas cerró la campaña en Córdoba y Santa Fe, con Schiaretti y Pullaro

    NSA
  • 25/10/2025 05:31

    Concordia: Un automóvil y motociclista protagonizan colisión. El motociclista fue hospitalizado – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Más de 30 centros de atención primaria entrerrianos avanzaron en el primer paso para generar una cultura de la calidad en sus servicios – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Curso de Manipulación de Alimentos: Nueva fecha y modalidad de inscripción – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Se prorrogó la convocatoria a profesionales de la psiquiatría en Colón – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:31

    Alerta Naranja en Entre Ríos: Se esperan tormentas severas, granizo y hasta 100 mm de lluvia para la madrugada del sábado – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Fallo judicial restaura cobertura total de medicamentos en PAMI en todo el país – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 24/10/2025 18:35

    Un importante avance judicial en favor de los jubilados argentinos se concretó este 22 de octubre, cuando el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, a cargo del juez Pablo Oscar Quirós, decidió extender a todo el país una medida cautelar que revoca las restricciones impuestas por el PAMI a la cobertura gratuita de medicamentos. Esta resolución suspende las normativas N° 2431/2024 y N° 2537/2024 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, obligando al organismo a restablecer el 100% de la provisión de fármacos esenciales para sus afiliados. La iniciativa surgió de un pedido de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que solicitó la ampliación de cautelares previas dictadas en Córdoba y Salta. El tribunal reconoció la legitimación de la APDH por su extensa trayectoria en la defensa de derechos fundamentales, invocando el precedente Halabi de la Corte Suprema. Los representantes de la organización, Eduardo Tavani, Paula Topasso y Mariela Pérez Cisneros, junto a los abogados Mabel Sessa y Carlos Vicente, argumentaron la necesidad de una protección inmediata para los adultos mayores ante políticas que atentan contra su acceso a la salud. En su fallo, el juez Quirós exigió al PAMI informar en un plazo de 48 horas las acciones tomadas para implementar la medida y publicar la resolución en medios digitales nacionales, asegurando su difusión masiva. Esta decisión se suma a otras similares en provincias como Mendoza, Tucumán y Córdoba, impulsadas por asociaciones de jubilados y centrales sindicales como la CTA, que han sido confirmadas por instancias superiores como la Cámara Federal de Mendoza. La APDH celebró el veredicto como un freno a las políticas de ajuste del gobierno nacional, enfatizando que los mayores requieren una salvaguarda especial para su salud y dignidad. La entidad calificó el fallo como un “paso crucial” contra retrocesos en derechos adquiridos, reafirmando su compromiso en la vigilancia de medidas estatales que vulneren la vida y el bienestar de los sectores vulnerables. Este precedente judicial podría sentar bases para futuras acciones en defensa de los beneficiarios del PAMI, en un contexto de crecientes reclamos por el acceso a medicamentos esenciales. Mientras el organismo cumple con la orden, la comunidad de jubilados y pensionados espera que esta resolución alivie las dificultades económicas que enfrentan, promoviendo una mayor equidad en el sistema de salud pública argentino. Noticia vista: 59

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por