25/10/2025 10:16
25/10/2025 10:16
25/10/2025 10:15
25/10/2025 10:15
25/10/2025 10:13
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
25/10/2025 10:02
» Radiosudamericana
Fecha: 24/10/2025 16:43
Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 09:10hs. del 24-10-2025 CORRIENTES El intendente de San Luis del Palmar, Reni Buján, confirmó en diálogo con Radio Sudamericana que la situación hídrica en el municipio comenzó a mejorar tras las intensas lluvias de los últimos días. “Estamos un poquito más tranquilos porque los riachuelos que rodean el pueblo están bajando, especialmente el Empedrado, que era el más complicado”, señaló. El jefe comunal de la localidad de San Luis del Palmar, Reni Buján, dialogó con Radio Sudamericana y brindó detalles sobre la situación de los lugareños luego de las intensas lluvias e inundaciones que sufrieron en los últimos días. Buján detalló que equipos municipales realizaron un operativo integral “casa por casa, vía navegable, con canobotes” para asistir a las familias de la cuarta sección, la zona más afectada. “Llegamos con provisiones y acompañamiento a quienes la están pasando mal. Lo importante es que el río está bajando y eso se nota”, afirmó. En el casco urbano aún permanecen cinco familias evacuadas. Según explicó el jefe comunal, el retorno a los hogares se dará de manera gradual: “Antes de volver, se trabaja con Epidemiología para fumigar, limpiar y garantizar que las viviendas estén en condiciones, porque después de las inundaciones aparecen insectos, víboras y otros riesgos”. Consultado sobre las lluvias previstas, Buján indicó que solo se registraron chaparrones leves y que, mientras las precipitaciones no sean intensas, “la situación tenderá a normalizarse por completo en los próximos días”. Sin escuelas afectadas para las elecciones De cara a las elecciones del domingo, el intendente confirmó que no hay establecimientos afectados en el ejido urbano. Solo algunas zonas rurales, como la cuarta y quinta sección, presentan dificultades por caminos anegados. “Los vecinos de esas áreas tienen miedo de dejar sus casas solas, pero el acceso a la escuela donde votan está garantizado”, aclaró.
Ver noticia original