Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NASA activa protocolo de defensa planetaria ante cometa 3I/ATLAS

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/10/2025 10:02

    NASA activa protocolo de defensa planetaria ante cometa 3I/ATLAS NASA activa protocolo de defensa planetaria ante cometa 3I/ATLAS La NASA ha activado un protocolo de defensa planetaria por el comportamiento inusual del cometa 3I/ATLAS, el primer objeto interestelar bajo observación coordinada. Se llevará a cabo una campaña de observación global desde el 27 de noviembre de 2025 hasta el 27 de enero de 2026, coincidiendo con el perihelio del cometa. La comunidad científica ha expresado tanto entusiasmo como escepticismo ante las señales enigmáticas detectadas, que podrían ser indicativas de una comunicación extraterrestre. Comportamiento inusual del cometa 3I/ATLAS El cometa 3I/ATLAS ha mostrado un comportamiento que ha sido calificado de según declaraciones públicas previas, lo que llevó a la NASA a activar su protocolo de defensa planetaria. Este protocolo se implementó el 21 de octubre de 2025, marcando un hito en la historia de la astronomía, ya que es la primera vez que un objeto de origen interestelar recibe tal atención. El cometa, que proviene de fuera de nuestro sistema solar, fue detectado inicialmente en julio de 2025 y desde entonces ha capturado la atención de la comunidad científica debido a sus características y movimientos inusuales. La activación del protocolo se formalizó a través de una circular electrónica emitida por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en la que se comunicó el anuncio de la Campaña de Astrometría de Cometas de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). Esta campaña se centrará en el seguimiento del cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) y se desarrollará en un periodo crítico que abarca desde su perihelio, previsto para el 29 de octubre de 2025, hasta su paso más cercano a la Tierra. Primera campaña de observación interestelar coordinada La campaña de observación del cometa 3I/ATLAS es un esfuerzo sin precedentes, ya que representa la primera vez que un visitante externo al Sistema Solar es objeto de una campaña coordinada por la IAWN. Este organismo, creado para monitorear y alertar sobre posibles amenazas de asteroides, ha decidido enfocarse en el cometa debido a su comportamiento inusual y las implicaciones que podría tener para la seguridad planetaria. El evento está diseñado como un ejercicio de entrenamiento global, que permitirá a los científicos refinar sus técnicas de seguimiento y observación de cuerpos celestes. La circular emitida por la NASA incluye un calendario de actividades que abarca desde talleres técnicos hasta reuniones de lanzamiento y observaciones globales, culminando en una teleconferencia de cierre el 3 de febrero de 2026. Calendario de actividades y observaciones programadas El calendario de la campaña de observación se ha estructurado cuidadosamente para coincidir con los momentos críticos en la trayectoria del cometa 3I/ATLAS. Las actividades programadas son las siguientes: – **10 de noviembre de 2025**: Taller técnico para preparar a los científicos en técnicas de astrometría. – **25 de noviembre de 2025**: Reunión de lanzamiento de la campaña. – **Del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026**: Período de observación global del cometa. – **3 de febrero de 2026**: Teleconferencia de cierre para discutir los resultados de la campaña. Este cronograma no es casual, ya que el perihelio del cometa, cuando se acercará al Sol, se espera que lo haga más brillante y visible, lo que ofrece una oportunidad única para su estudio. Señales enigmáticas y teorías sobre el cometa Uno de los aspectos más intrigantes de la campaña es la detección de señales enigmáticas asociadas al cometa 3I/ATLAS. Astrónomos han reportado la captura de pulsos de radio con desplazamiento Doppler que coinciden con la órbita del cometa, lo que ha llevado a especulaciones sobre su posible naturaleza. Algunos científicos sugieren que estas señales podrían ser una forma de comunicación, posiblemente enviadas hacia su punto de origen. Sin embargo, la comunidad científica se encuentra dividida. Mientras que algunos analistas consideran que estos pulsos podrían ser indicativos de una inteligencia extraterrestre, otros argumentan que podrían ser el resultado de interferencias naturales o errores de medición. La trayectoria hiperbólica del cometa, su cola tenue y su composición rica en hielo apuntan a un origen en las regiones más distantes del cosmos, lo que añade otra capa de misterio a su estudio. Reacciones de la comunidad científica internacional La activación del protocolo de defensa planetaria ha generado una amplia variedad de reacciones en la comunidad científica. Por un lado, muchos astrónomos expresan entusiasmo ante la oportunidad de estudiar un objeto interestelar en detalle y de participar en una campaña de observación coordinada. Por otro lado, el hermetismo en torno al comportamiento del cometa ha suscitado especulaciones sobre la posibilidad de que se trate de un evento extraordinario. La NASA ha insistido en que la campaña es un ejercicio de observación y no una respuesta a una amenaza inminente. Sin embargo, el hecho de que un objeto de origen interestelar haya activado un protocolo de defensa planetaria es un recordatorio de la fragilidad de la Tierra frente a los fenómenos cósmicos. La historia del cometa 3I/ATLAS continúa desarrollándose, y su estudio podría ofrecer importantes lecciones sobre el universo y nuestro lugar en él.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por