25/10/2025 15:21
25/10/2025 15:20
25/10/2025 15:20
25/10/2025 15:19
25/10/2025 15:19
25/10/2025 15:18
25/10/2025 15:17
25/10/2025 15:16
25/10/2025 15:16
25/10/2025 15:16
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/10/2025 12:37
Nicolás fue uno de los testimonios más vehemente por sus críticas a las obras de Tecnópolis La intensa lluvia que cayó durante la madrugada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provocó inundaciones en distintos barrios de la Ciudad y el conurbano. En menos de cuatro horas, se acumularon 115 milímetros de agua, una cifra que supera el promedio de precipitaciones habitual para todo el mes de octubre, que es de 122 milímetros. Calles, avenidas y pasos bajo nivel quedaron anegados, y más de 20 mil usuarios sufrieron cortes de luz: 15.000 de Edesur y 7.000 de Edenor. Entre las zonas más afectadas estuvo la avenida General Paz, donde decenas de autos quedaron varados y las imágenes se viralizaron en redes sociales. Conductores que transitaban por el lugar quedaron atrapados por el agua, sin posibilidad de avanzar ni retroceder. Muchos tuvieron que salir de sus vehículos por sus propios medios. “Yo soy el dueño del auto negro, el Vento. Toda la electricidad del auto empezó a fallar, se abrió el baúl, las luces se prendieron solas. Es increíble, loco”, contó Nicolás, uno de los automovilistas afectados. “Mi señora la agarró un ataque de pánico porque no podíamos abrir la puerta. El GPS me desvió para agarrar la colectora porque la General Paz estaba inundada. Me desvío con toda la confianza del mundo y cuando estoy llegando, ya era tarde. Se me metió la trompa del auto, no había forma de sacarlo”, relató. “El agua me estaba tapando los pies. Y dije: Bueno, ¿qué hago? O salgo por la ventana o abro la puerta. Cuando abrí la puerta, parecía como si me hubiese metido en un lago. Agarré del brazo a mi señora y la saqué porque no podía abrir su puerta”, explicó. “Mi hijo, gracias a Dios, estaba en casa. Tiene 14 años. Ahora le tengo que avisar que se quede tranquilo, que ya voy para allá”, agregó. “El agua me tapó hasta aquí”, dijo Wilfredo a marcar su cintura En medio de la desesperación, Nicolás criticó la falta de obras: “Se preocupan por poner un dinosaurio, por esa mierda del chino allá, y hacen obras de mierda. Esto no es Tecnópolis, es Necrópolis. Estoy tan caliente con la situación. No puedo sacar el auto, las grúas no entran, nadie te quiere ayudar. ¿Cómo hacés? Dejás que el auto se muera ahí, que te cague la vida. Total, es así”. A pocos metros de él estaba Wilfredo, que también quedó atrapado, relató: “Yo vivo en San Martín. El GPS me informó que la General Paz estaba cerrada, que estaba inundada, y me dijo que cambiara de ruta. Cuando me meto por aquí, veo que hay varios autos entrando. Fue una trampa mortal”, sostuvo. “Habían autos adelante de mí, como el del chico del Vento, y otros detrás. Cuando quisimos hacer marcha atrás, ya no podíamos. El auto se me apaga porque al entrar en el lago se me apaga y no me quiso arrancar. Abrí la puerta, se me vino toda el agua encima y me salí”, describió. “Intenté empujarlo con ayuda, pero el peso del agua que había entrado no nos dejó. Con la corriente, se fue inundando y se lo llevó el auto”, relató a LN+. El hombre temblaba mientras hablaba. “El agua me tapó hasta aquí”, señaló, marcando el pecho. “Tengo hijos, pero estaban en casa. Yo venía solo en ese momento. Mirá cómo están las calles, eso no tiene mantenimiento de nada. No hay nada, y da bronca”. Según relató, un operario de grúa le dijo que debía esperar: “No había posibilidad de sacarlo. Hasta que no baje el agua, no lo sacan de ahí”. “Casi nos ahogamos”, relató una mujer afectada por la tormenta Otra automovilista, que viajaba junto a su hija de quince años, contó que también quedó varada en plena General Paz. “Empezó a llover normal, venía desde la General Paz y de golpe se empezó a parar el tránsito. De repente empezó a inundarse. Llamé al 140 y me dijeron que no me podían venir a rescatar, que me bajara del auto y me fuera porque era lo más seguro”, relató. “Agarré a mi hija y salimos caminando por el medio de la General Paz. Pudimos abrir la puerta empujando, pero el agua ya nos había llegado hasta el asiento”, recordó. “El agua caía a borbotones desde el costado de la General Paz. Esto es muy inseguro”, agregó. La mujer explicó que, al intentar bajarse, casi se hunden. “Ese guardarraíl que está allá al costado tiene una profundidad de dos metros. Bajamos como para subirnos y casi nos ahogamos. Saqué a mi hija, después me pude sacar yo y entre las dos fuimos caminando. Estuvimos un buen rato abajo del puente hasta que pudimos llegar a la estación.” “Llamé al 140 y me dijeron que había demasiada gente, que me fuera como pudiera porque no me podían rescatar”, reiteró. Su auto quedó varado en el lugar. “Recién le pregunté a la policía y dice que van a venir las grúas a sacar los autos de a poco. Hay autos parados más atrás, así que no sé en qué momento van a sacar el mío”, concluyó. Desde el Gobierno de la Ciudad informaron que “continúan trabajando frente a las lluvias intensas con equipos de emergencia en las zonas más afectadas”. “Para todo octubre el promedio de lluvias en la Ciudad es de 122 milímetros, y durante la madrugada esa cifra fue superada en algunos barrios en menos de cuatro horas”, indicaron voceros oficiales. El agua comenzó a descender con el correr de las horas, pero las imágenes de los autos hundidos en la General Paz se multiplicaron en redes sociales. Algunos conductores permanecieron durante más de una hora en sus vehículos antes de poder salir, mientras que otros intentaron recuperar lo poco que quedó adentro. Para todos, la madrugada fue la misma: una noche bajo el agua.
Ver noticia original