Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El aula móvil de la Fundación YPF llegó a Sierra Grande

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 25/10/2025 09:58

    (ADN).- Más de 1500 estudiantes y docentes de Sierra Grande participaron de las actividades del aula móvil de Energía Argentina de Fundación YPF durante su visita a la localidad rionegrina. Este nuevo espacio educativo está equipado con diferentes tecnologías e interacción digital para aprender sobre todas las energías, cómo se generan y el rol de YPF en el sistema energético nacional. Fueron un total de 5 jornadas en las que también se dictó un taller para estudiantes de la Escuela técnica secundaria CET 12 y otro para docentes de Sierra Grande. En esta actividad de formación, que tiene un amplio componente práctico, aprendieron sobre generación distribuida y tecnologías de sistemas renovables, y armaron aerogeneradores, sistemas fotovoltaicos y calentadores solares, con kits educativos especialmente diseñados por Fundación YPF. La visita al aula móvil es una experiencia inmersiva en la que se puede explorar Vaca Muerta, el proyecto de GNL, y las diferentes formas de generación de energía como la térmica, eólica y fotovoltaica. A su vez, los visitantes pudieron jugar con realidad aumentada y conocer cuáles son las tecnologías utilizadas para generar y transportar la energía; y cómo hacer un consumo más eficiente en el hogar. Todas estas actividades forman parte del programa Energía Argentina de la Fundación YPF, cuyo propósito es divulgar, con una visión de complementariedad energética, cuáles son los recursos disponibles en el país y las tecnologías que se utilizan para generar las diferentes energías. Estudiantes serranos en el Desafío Eco YPF Un grupo de estudiantes de la CET 12 ganó la beca de Fundación YPF para participar de la carrera Desafío Eco YPF, que se va a realizar en noviembre en el autódromo de Gualeguaychú. La beca incluye el kit con el que están armando un auto eléctrico para la competencia y tiene como objetivo promover la formación técnica vinculada a la energía, innovando en el aprendizaje a partir del diseño de proyectos y soluciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por