Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Taxista fallece en la General Paz varado por las inundaciones en el temporal – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 25/10/2025 20:52

    Un conductor de taxi perdió la vida en la madrugada del sábado durante un intenso temporal que azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires, dejando su vehículo atrapado en la avenida General Paz. El hombre, de 60 años, fue hallado sin signos vitales en su Chevrolet Aveo en la colectora, a la altura de Pedro Varela y en dirección al Río de la Plata, donde el agua había cubierto completamente la calzada, generando un caos vial generalizado. El suceso ocurrió en el marco de un diluvio que superó los 100 milímetros de lluvia en pocas horas, con una alerta naranja activa por precipitaciones copiosas y vientos del sur que alcanzaban los 50 km/h, con ráfagas superiores a 75 km/h. Barrios como Villa Devoto, Liniers y Saavedra sufrieron inundaciones severas, complicando la movilidad y elevando el riesgo de colapsos estructurales y desbordes, como el del arroyo Medrano, que registró un aumento del 142% en su caudal, superando los 5 metros de altura. Dotaciones de Bomberos, que realizaban evacuaciones de conductores varados en la arteria principal, descubrieron al taxista descompensado dentro de su auto y procedieron a intentar reanimarlo en el sitio. Rápidamente solicitaron apoyo del SAME, pero los paramédicos solo pudieron confirmar el deceso al llegar, sin poder revertir la situación. La víctima fue identificada como Héctor Hermosa, un trabajador de 60 años que transitaba por la zona cuando el agua lo inmovilizó. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires activó desde la noche anterior un amplio operativo de emergencia, involucrando a Defensa Civil, Tránsito, Policía, Bomberos y cuadrillas de Espacio Público, coordinado desde el Centro Único de Coordinación y Control. La línea 103 atendió más de 200 llamadas por asistencias relacionadas con el clima, mientras se cerraban temporalmente pasos bajo nivel como Mosconi, Cerati y Spinetta para drenar el agua y prevenir siniestros adicionales. El temporal dejó un saldo alarmante de 16.000 familias sin electricidad en barrios como Flores, Floresta y Villa Santa Rita, según el ENRE, exacerbando las dificultades para los residentes. Este trágico episodio resalta la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos extremos, con autoridades locales instando a la población a evitar desplazamientos innecesarios y priorizar la seguridad en medio de las proyecciones de vientos fuertes que podrían derribar objetos en la vía pública. Noticia vista: 2.030

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por