25/10/2025 00:39
25/10/2025 00:38
25/10/2025 00:38
25/10/2025 00:38
25/10/2025 00:37
25/10/2025 00:36
25/10/2025 00:35
25/10/2025 00:35
25/10/2025 00:34
25/10/2025 00:31
» La Capital
Fecha: 24/10/2025 12:00
Se trata de una película realizada por artistas y técnicos de 14 provincias, de carácter federal, que busca también ampliar la mirada que hay sobre el tango en el presente "Osvaldo, una película de tango" también se filmó en Rosario. Un proyecto federal. La película sobre Pugliese se filmó en distintos lugares del país. Este sábado 25 de octubre se volverá a proyectar el documental “Osvaldo, una película de tango” , un trabajo que homenajea al maestro Osvaldo Pugliese, uno de los referentes ineludibles del género. La función será a las 20 en la pantalla de Cinépolis, avenida Eva Perón 5856. Además de ser un tributo a Pugliese, el material busca ser un reflejo de la actualidad del tango y ampliar la mirada que hay sobre el género en el presente. El film, en formato de roadmovie, es un proyecto federal y cuenta con la participación de artistas y técnicos de 14 provincias. La película cuenta con gran presencia de artistas rosarinos como Gise Stival junto a Luli Coggiola, Leonel Capitano y Escolaso Trío, entre otros. Además el documental cuenta con la entrevista de Gerardo Quilicci y José “Pepe” Grimolizzi quienes comparten sus anécdotas con Pugliese. >> Leer más: Un documental que pone en valor la figura de Pugliese y su alcance nacional y popular Pugliese película (2) "Osvaldo, una película de tango" también se filmó en Rosario. Con esta amplitud del registro, se demuestra que el tango existe en Argentina más allá de Buenos Aires, reivindicando a quienes sostienen el tango en a lo largo y ancho de nuestro país. Este documental se ha sostenido en gran parte de manera colectiva y autogestiva, y se ha financiado con el aporte de la comunidad del tango. Embed - TRAILER OSVALDO, Una película de tango El proyecto cuenta con la declaración de interés del Ministerio de Cultura de la Nación, la Cámara de Diputados de Salta, y los ministerios de Cultura de Entre Ríos y de Santa Fe. La película fue realizada entre los años 2020 y 2024.
Ver noticia original