25/10/2025 03:47
25/10/2025 03:47
25/10/2025 03:47
25/10/2025 03:47
25/10/2025 03:46
25/10/2025 03:45
25/10/2025 03:44
25/10/2025 03:42
25/10/2025 03:42
25/10/2025 03:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/10/2025 00:36
Pasta con tomates secos y jamón (Adobe Stock) Producto por excelencia de la gastronomía italiana y una de las recetas más queridas y populares en todo el planeta. La pasta italiana celebra su día internacional cada 25 de octubre, una jornada perfecta para disfrutar en casa de esta joya a base de harina. Es el alimento versátil por excelencia, un mero lienzo sobre el que podemos añadir los ingredientes, salsas, carnes, pescados, verduras o quesos, que más nos gusten. Una de las formas más auténticas de combinarlas es utilizando carnes y embutidos auténticos italianos, algunos de ellos protegidos por sus propias Denominaciones de Origen o Indicación Geográfica Protegida. Bajo estos estándares europeos se encuentran los productos que utilizaremos hoy: la Mortadella Bologna IGP, el Cotechino Modena IGP, el Zampone Modena IGP y los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP. Todos ellos embutidos embajadores del Programa Europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe”. Cada uno cuenta con orígenes y elaboraciones diferentes, pero coinciden en ser aliados perfectos para dar sabor a cualquier tipo de pasta. Tortellini Mortadella Bologna IGP con salsa de tomate Tortellini con tomate (Adobe Stock) La protagonista en esta receta es la mortadela, el embutido más emblemático de la tradición gastronómica boloñesa y un producto protegido con IGP. Este embutido se elabora con carnes de cerdo seleccionadas, a las que se añaden taquitos de grasa de garganta, la más apreciada, cortados en cubos regulares, junto con sal, pimienta y hierbas naturales. En este plato, la usaremos como relleno de la pasta casera, el cual se debe dejar reposar para potenciar su sabor. Los tortellini se terminan con una salsa de tomate casera que resalta la suavidad y matices salados del queso y los embutidos. Tiempo de preparación Preparación del relleno: 20 minutos (más 12 horas de reposo en refrigerador). Preparación de la masa: 20 minutos (más 30 minutos de reposo en refrigerador). Formación de los tortellini: 30 minutos. Preparación de la salsa: 30 minutos. Cocción de los tortellini: 3-4 minutos. Tiempo total aproximado: 14 horas (incluyendo los reposos). Ingredientes 1 huevo 100 g de harina 100 g de Mortadella Bologna IGP en lonchas 100 g de lomo de cerdo 100 g de jamón crudo 150 g de queso tipo parmesano 1 huevo (adicional para el relleno) Mantequilla al gusto Nuez moscada al gusto 350 g de tomates 1/2 cebolla dorada 1/2 zanahoria 1/2 apio Aceite de oliva virgen extra al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto Elaboración paso a paso Cocina el lomo de cerdo a fuego lento en una sartén alta con un poco de mantequilla. Retíralo tras unos minutos. Pica el lomo de cerdo, jamón crudo, Mortadella Bologna IGP, queso tipo parmesano y añade nuez moscada. Mezcla bien y deja en el refrigerador mínimo 12 horas. Mezcla la harina en un montoncito sobre la tabla de amasar. Haz un hueco en el centro y añade el huevo. Incorpora la harina poco a poco hasta obtener una masa homogénea. Deja reposar media hora en el refrigerador. Lava los tomates, la zanahoria y el apio. Pica la cebolla y sofríe en aceite de oliva hasta dorar. Añade el resto de las verduras picadas y cocina a fuego lento. Sazona bien y cubre la salsa mientras cocina. Si se seca, agrega puré de tomate. Estira la masa con rodillo hasta 1 mm de grosor. Corta en cuadrados de 3 cm. Coloca una pequeña cantidad del relleno en el centro de cada cuadrado. Junta dos esquinas opuestas para formar un triángulo. Une las dos esquinas del lado largo y forma el tortellino. Calienta abundante agua con sal. Cuando hierva, cocina los tortellini hasta que floten — unos 3-4 minutos. Escurre y mezcla cuidadosamente con la salsa de tomate. Sirve con parmesano rallado por encima. Receta de lasaña con ragú de Cotechino Modena IGP y queso belga Lasaña con ragú de Cotechino Modena IGP y Queso Belga (A Slice of Quality - Choose PDO and PGI Deli meats from Europe) En esta receta, se alternan capas finas de láminas de lasaña fresca con un ragú elaborado a partir del emblemático Cotechino Modena IGP, un embutido cocido típico del norte de Italia, especialmente de Módena, muy apreciado por su sabor especiado y textura jugosa. Elaborado según la receta tradicional con una mezcla de carne magra de cerdo, tocino y corteza, finamente picados y sazonados con sal, especias y aromas naturales, se embute en una tripa natural y se cuece lentamente. La salsa de queso belga, suave y envolvente, contrasta con la intensidad de esta carne, y el toque final de parmesano añade profundidad. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes y ragú: 45 minutos Preparación de la fondue: 15 minutos Montaje y horneado: 30 minutos Reposo: 5 minutos Tiempo total aproximado: 1 hora 35 minutos Ingredientes 500 g de láminas finas de lasaña fresca 60 g de queso Parmigiano Reggiano rallado 1 kg de Cotechino Modena IGP 60 g de apio 120 g de zanahorias 120 g de cebolla 180 g de tomates en conserva 200 g de vino tinto Sal al gusto Pimienta al gusto Aceite de oliva virgen extra al gusto 400 g de queso tipo gouda 650 ml de leche entera fresca 35 g de mantequilla 30 g de harina Nuez moscada al gusto Elaboración paso a paso Cuece el Cotechino Modena IGP en su envase, sumergido en agua; una vez hierva, cocina 30 minutos. Escurre, deja enfriar, quita la piel y desmenuza. Corta el apio, zanahoria y cebolla en brunoise. Sofríe las verduras en aceite de oliva hasta que suden. Añade el Cotechino desmenuzado y fríe rápidamente. Incorpora el vino tinto y deja evaporar. Agrega los tomates y cocina 5 minutos. Retira del fuego y deja enfriar el ragú. Para la fondue: prepara un roux derritiendo la mantequilla, añade la harina y bate hasta que tome color dorado claro. Agrega la leche entera fresca y remueve intensamente para evitar grumos. Cocina a fuego alto, añade nuez moscada y sal hasta espesar. Incorpora el queso gouda rallado, retira del fuego y sigue batiendo hasta que derrita. Vuelve al fuego si lo necesita y mantén caliente. Precalienta el horno a 180 °C. Vierte una capa de fondue en la base de la fuente de horno. Coloca la primera capa de lasaña, cubre con fondue y reparte un cuarto del ragú. Repite el montaje (lasaña, fondue, ragú) formando cuatro capas. Finaliza con fondue y espolvorea con Parmigiano Reggiano rallado por toda la superficie. Hornea durante 25-30 minutos, hasta que dore la superficie. Deja reposar cinco minutos antes de servir. Receta de espaguetis con ajo, aceite, Zampone Modena IGP y pecorino Receta de espaguetis con ajo, aceite, Zampone Modena IGP y pecorino (Adobe Stock) Este plato se basa en una crema de queso pecorino suavemente fundida, un sofrito aromático de ajo y aceite, y la incorporación del Zampone Modena IGP dorado en la sartén. Se trate de un salume (fiambre), que se produce con una mezcla de carne de cerdo, embutida en un envoltorio con forma de manita de cerdo. Para elaborarlo, la carne picada se aromatiza con pimienta, nuez moscada, canela, clavo de olor y vino. Tiempo de preparación Preparación y crema de pecorino: 15 minutos Cocción del Zampone Modena IGP: 15 minutos Elaboración de salsa y pan crujiente: 20 minutos Cocción de la pasta: 10 minutos Tiempo total aproximado: 50-55 minutos Ingredientes 420 g de spaghettini 200 g de Zampone Modena IGP 50 g de leche 50 g de nata 120 g de queso tipo pecorino (curado) 100 g de aceite de oliva virgen extra 6 dientes de ajo 150 g de agua Tomate en polvo 2 pimientos dulces secos Elaboración paso a paso Calienta queso pecorino rallado, leche y nata al baño maría sin superar los 65 °C. Emulsiona hasta obtener una crema y mantén caliente. Desmenuza el Zampone Modena IGP en trozos pequeños y saltea rápidamente en sartén sin aceite. Saltea los dientes de ajo machacados en el resto del aceite, añade los pimientos dulces secos y el agua. Sazona con sal y cocina 6-7 minutos. Cuece los spaghettini en abundante agua con sal hasta que estén al dente. Escurre y remueve vigorosamente con la salsa de ajo y aceite. Coloca una cucharada de crema de pecorino en la base de cada plato hondo. Sirve los espaguetis en forma de turbante. Vierte por encima el Zampone Modena IGP dorado y espolvorea con tomate en polvo antes de llevar a la mesa. Receta de pasta fría con Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, tomates secos y olivas Pasta fría Salamini Italiani alla Cacciatora DOP con tomates secos y olivas (Adobe Stock) La receta consiste en cocer pasta al dente, enfriarla y combinarla con una selección de ingredientes mediterráneos. El protagonista, en esta ocasión, es el Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, un tipo de salami de pequeño tamaño que se elabora con carne magra de cerdo, grasa, sal, pimienta y ajo, y al que se puede añadir vino, azúcar, leche o caseínas. Todo el preparado se embute en tripas naturales o artificiales y se deja madurar durante al menos 10 días. El resultado es un plato colorido, aromático y muy fácil de preparar que se disfruta tanto recién hecho como después de reposar unas horas en frío. Tiempo de preparación Cocción de la pasta: 8-10 minutos (según instrucciones del fabricante) Tiempo de preparación y montaje: 10 minutos Reposo en frío (opcional): 30 minutos Tiempo total aproximado: 20-40 minutos Ingredientes Salamini Italiani alla Cacciatora DOP al gusto Aceite de oliva al gusto Albahaca al gusto Aceitunas al gusto Tomates secos al gusto Pasta al gusto Elaboración paso a paso Pon abundante agua a hervir y cocina la pasta siguiendo al pie de la letra las indicaciones del fabricante. Enfría la pasta bajo agua corriente y escúrrela bien. Corta los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP en rodajas finas. Corta los tomates secos y la albahaca en tiras finas. Sazona la pasta cocida y fría con aceitunas, tomates secos, un chorrito de aceite de oliva y la albahaca fresca. Termina la receta incorporando las rodajas de salamini antes de servir.
Ver noticia original