Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Pedroches defiende su dehesa y la pureza de su jamón

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/10/2025 11:16

    Los Pedroches defiende la pureza de su jamón ibérico, el desarrollo económico comarcal y la producción extensiva y sostenible en su dehesa. Es la «joya gastronómica» de la comarca y «uno de los mejores jamones del mundo», que se expone durante cuatro días en la Feria del Jamón Ibérico 100% de Bellota DOP Los Pedroches, que se organiza todos los años en Villanueva de Córdoba y que este 2025 alcanza su 25º aniversario siendo un referente para el sector, por lo que Diario CÓRDOBA edita una publicación para celebrarlo, que ha sido presentada durante un acto celebrado este jueves en el Hotel Eurostar Palace. La defensa del producto El 1 de septiembre de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución de la Dirección General de Alimentación que aprueba una modificación en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Guijuelo. Este cambio reduce el requisito mínimo de pureza racial ibérica para los productos de la DOP del 75% al 50%. Esa realidad sobrevoló todas las intervenciones del acto, donde se ha defendido la pureza racial del cerdo ibérico y su crianza en régimen extensivo dentro de la dehesa con el objetivo de «garantizar la máxima calidad, autenticidad y transparencia al consumidor». La presentación del libro del 25 aniversario de la Feria del Jamón, en imágenes / A.J.González En eso han coincidido el presidente de DO Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo; el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes; el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO, Antonio José Arenas; el diputado provincial, Gabriel Duque; el delegado de Turismo de la Junta, Eduardo Lucena y la subdelegada del Gobierno, Ana María López, que han intervenido en el acto. «En Los Pedroches estamos convencidos de que tenemos que apostar por la pureza del ibérico y por el régimen de producción extensivo porque son nuestras dos grandes señas de identidad», destacó el alcalde de Villanueva durante su intervención, mientras el presidente de la DO destacó que «nuestro compromiso es total y absoluto con el consumidor y garantizamos la máxima transparencia en la denominación de venta», en clara referencia a la situación de la DOP Guijuelo. Gabriel Duque fue tajante al afirmar que «la calidad de la DO Los Pedroches tiene que mantenerse y significarse; lo que no cumpla esos estándares debe llamarse de otra forma» porque «no es lo mismo el 50% que el 100% ni seis cerdos pastando por hectárea que 100» y criticó que «bastantes problemas tenemos en nuestra provincia como para que no se reconozca nuestra ganadería del cerdo ibérico». En este mismo sentido, el delegado de Turismo de la Junta reivindicó la oportunidad que tiene el turismo gastronómico en Los Pedroches, pero aseguró que «el consumidor quiere calidad, y nosotros tenemos que defender la calidad y contar de dónde venimos, por eso tenemos que ser excelentes». Presentación del libro de Diario CÓRDOBA. / A.J.González Por su parte, la subdelegada del Gobierno defendió, sobre la dehesa, que «tenemos un ecosistema único en el mundo, un equilibrio total entre el hombre y el medio» y aseguró que «la carga ganadera moderada es la que permite mantener ese equilibrio y conservar nuestra dehesa» porque «cuando hablamos de un jamón o una paleta de Los Pedroches, hablamos de un producto natural, único y sostenible que encierra toda una forma de vida» y que, coinciden todos, tiene que servir para fijar a la población al territorio y hacer que los jóvenes quieran quedarse en su tierra. Antonio Arenas aprovechó para reivindicar el trabajo de investigación que se hace desde la Universidad de Córdoba y que estudia aspectos relacionados con la calidad del jamón, que permite también hacer mejoras en el sector. Autoridades en la presentación del libro de Diario Córdoba sobre el 25 aniversario de la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba. / A.J.González La feria como referente Además, se puso en valor la feria como una cita que no solo promociona el jamón, sino también el territorio de Los Pedroches: su gastronomía, turismo y sostenibilidad. Más del 65% de la producción ya se transforma localmente; hay 700 explotaciones ganaderas y 20 industrias certificadas dentro de la DO. El alcalde de Villanueva de Córdoba celebró que «no todas las ferias pueden decir que cumplen 25 años», mucho menos para «entidades humildes en cuanto a capacidad» Así, recordó que desde 2023 se ha duplicado el presupuesto, se amplió el número de días de celebración a cuatro, se impulsó la parte comercial, protegiendo los precios populares para que todo el que acuda pueda disfrutar del producto, mientras las actividades cuentan con un espacio expositivo muy amplio para «apostar por la comercialización y el impulso de nuestro producto». Para el presidente de la DO, es en esta cita «donde se revalida cada año el compromiso» de la industria, con la meta de «poder seguir viviendo de forma digna en el territorio y conservar y mejorar el legado» que se dejará a las siguientes generaciones. Para el delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, la feria se ha convertido en la cita «más importante de la comarca» y un dinamizador para el sector, incluyendo el turístico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por