24/10/2025 11:31
24/10/2025 11:31
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
» Misionesparatodos
Fecha: 24/10/2025 09:21
Los ocupantes de un vehículo se viralizaron tras compartir su reacción al cruzarse de frente con la enorme embarcación al sur de El Chaltén en Santa Cruz. Conductores que transitaban por la ruta 40 en la Patagonia, concretamente por la zona comprendida entre el puerto de Punta Bandera y el Lago Viedma, al sur de El Chaltén en Santa Cruz, se vieron sorprendidos, y algo desconcertados, tras encontrarse de frente con un catamarán a bordo de un camión. "No sé cómo vamos a hacer para pasar. Tenemos que ponernos al costado, en la banquina. Ponete en la banquina, gordo. No pasa", se escucha decir de forma preocupada a una mujer que se cruzó con la enorme embarcación que ocupaba el ancho de la ruta. "Ocupa todo el espacio", acotó otra mujer, mientras que un hombre señaló: "Ah, por eso era", en referencia a la presencia de otro vehículo que circulaba adelante del camión que transportaba al catamarán para guiar su recorrido y advertir de la situación a los conductores que se acercaban por la mano contraria. La persona que se encontraba capturando el momento indicó que les habían hecho señas para ir a la banquina, mientras que el conductor dudaba sobre si la embarcación le iba a "arrancar todo el costado" si pasaba. "Me da miedo", acotó la mujer con una risa nerviosa. No obstante, el catamarán pasó sin inconvenientes. Los ocupantes del vehículo compartieron el video en TikTok, donde obtuvieron 11 millones de vistas y casi medio millón de likes. Luego de que el video se volviera viral en redes sociales, el sitio Señal Calafate explicó que en las imágenes se ve a una embarcación llamada "ALM", la cual prestó servicio durante bastante tiempo en el Lago Argentino y que en un futuro pasaría a ser utilizada en el Lago Viedma, en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. El traslado del catamarán duró varios días y comenzó saliendo desde Punta Banderas hasta El Calafate. Tras recorrer alrededor de 45 kilómetros, debió adentrarse en atravesar la ciudad turística por la ruta 11. El operativo fue llevado a cabo con la colaboración de empresas como Servicios Públicos y Cotecal, junto a Vialidad Provincial, a través de la Dirección de Control de Cargas, Pesos y Dimensiones.
Ver noticia original