24/10/2025 19:51
24/10/2025 19:51
24/10/2025 19:51
24/10/2025 19:44
24/10/2025 19:44
24/10/2025 19:44
24/10/2025 19:44
24/10/2025 19:44
24/10/2025 19:44
24/10/2025 19:44
Concordia » El Heraldo
Fecha: 24/10/2025 06:58
“Colombia hace un llamado al Gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional”, señaló la cancillería, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua. Además, se refirió a la necesidad de que el Gobierno estadounidense utilice los canales diplomáticos para aclarar cualquier impase entre ambos países y “que se adopten estrategias integrales y efectivas para continuar conjuntamente con la lucha contra la droga en la región”. Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó el nuevo bombardeo a la embarcación a través de su cuenta de X y no descartó que la lancha destruida sea colombiana. “Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico, la estrategia del Gobierno de EE. UU. rompe las normas del derecho internacional. Colombia respeta el derecho internacional y en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie. Creo que el camino de la humanidad es una democracia global”, señaló. Petro indicó que con su estrategia antidrogas, Colombia logró incautar 2.800 toneladas de cocaína en los últimos tres años, registrando la mayor incautación que un Gobierno haya hecho en la historia. “Paralelo a esta operación, al dificultar la salida de cocaína, los narcos han abandonado zonas enteras de cultivos de hoja en Colombia. En la selva amazónica 80.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca han sido abandonadas desde hace 4 años, y hemos logrado sustituir ya 22.000 hectáreas con productos lícitos que siembra el campesinado”, precisó. El mandatario afirmó que con estos ataques a la región, Estados Unidos “parece rechazar su propia experiencia construida con Colombia” en la lucha antidrogas y escogió cambiar la estrategia por una que quiebra la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños. Ads Otro ataque dejó tres muertos El ejército estadounidense atacó otro buque sospechoso de narcotráfico en aguas internacionales del Pacífico oriental, causando la muerte de las tres personas a bordo, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la noche del miércoles. “Hoy… el Departamento de Guerra llevó a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD). Una vez más, los terroristas fallecidos se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, escribió en la red social X. Hegseth acusó nuevamente al buque de transportar narcóticos, afirmando que navegaba por una ruta conocida por el narcotráfico. “Estos ataques continuarán, día tras día. No se trata simplemente de narcotraficantes, sino de narcoterroristas que traen muerte y destrucción a nuestras ciudades… Los encontraremos y los eliminaremos hasta que se extinga la amenaza para el pueblo estadounidense”, afirmó. “El ataque a otra embarcación en el Pacífico, no sabemos si es ecuatoriana o colombiana, dejó varios muertos. Sigue siendo un asesinato. Ya sea en el Caribe o en el Pacífico, la estrategia del gobierno estadounidense viola las normas del derecho internacional”, escribió Petro en X. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia declaró en un comunicado aparte que Estados Unidos debe detener los ataques. El ejército estadounidense ya había llevado a cabo siete operaciones de este tipo en el mar Caribe desde septiembre, principalmente contra embarcaciones acusadas de traficar drogas desde Venezuela a Estados Unidos. El número total de muertos asciende a al menos 37, incluyendo las muertes en los dos últimos ataques en el Pacífico oriental, supuestamente cerca de la costa pacífica colombiana. NA Ads
Ver noticia original