Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un puma anda suelto por las calles y les piden a los vecinos que no salgan de sus casas

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 24/10/2025 06:51

    La aparición de un puma suelto por las calles de Santa Elena, una localidad del partido de Mar Chiquita en la costa bonaerense, puso en alerta a los vecinos y a las autoridades. Una cámara de seguridad lo captó deambulando de noche por la zona y la preocupación es cada vez mayor. La presencia del animal causó pánico en la población e inquietud en Defensa Civil, ya que el felino salvaje fue visto, según las imágenes grabadas, muy cerca del casco urbano. Por esa razón, las autoridades les pidieron a los pobladores que sólo salgan de sus casas si es realmente es necesario y, al hacerlo, que circulen prestando mucha atención. El video, filmado desde una cámara de una casa de la zona, muestra al animal de gran tamaño desplazándose en horas de la noche por una zona de pastizales, donde la presencia de un cerco perimetral hizo que el puma tuviera que cambiar su recorrido. La aparición impulsó un operativo en el que participa personal de la policía rural, Defensa Civil de Mar Chiquita y la división fauna del área de ambiente provincial, que intentan averiguar si el animal continúa en la zona o si solo estuvo de paso y ya regresó a un entorno silvestre. De todas maneras, el personal policial y municipal realiza recorridas por la zona, mientras que el titular de Defensa Civil del distrito, Horacio Fernández, solicitó a la gente que esté atenta a la posible aparición del felino, ya que el punto donde fue visto está muy próximo al casco urbano, informaron medios locales. La aparición de un puma suelto por las calles de Santa Elena, una localidad del partido de Mar Chiquita en la costa bonaerense, puso en alerta a los vecinos y a las autoridades. Una cámara de seguridad lo captó deambulando de noche por la zona y la preocupación es cada vez mayor. La presencia del animal causó pánico en la población e inquietud en Defensa Civil, ya que el felino salvaje fue visto, según las imágenes grabadas, muy cerca del casco urbano. Por esa razón, las autoridades les pidieron a los pobladores que sólo salgan de sus casas si es realmente es necesario y, al hacerlo, que circulen prestando mucha atención. El video, filmado desde una cámara de una casa de la zona, muestra al animal de gran tamaño desplazándose en horas de la noche por una zona de pastizales, donde la presencia de un cerco perimetral hizo que el puma tuviera que cambiar su recorrido. La aparición impulsó un operativo en el que participa personal de la policía rural, Defensa Civil de Mar Chiquita y la división fauna del área de ambiente provincial, que intentan averiguar si el animal continúa en la zona o si solo estuvo de paso y ya regresó a un entorno silvestre. De todas maneras, el personal policial y municipal realiza recorridas por la zona, mientras que el titular de Defensa Civil del distrito, Horacio Fernández, solicitó a la gente que esté atenta a la posible aparición del felino, ya que el punto donde fue visto está muy próximo al casco urbano, informaron medios locales. “Estamos pidiendo a la gente que esté atenta, que no salga si no es necesario”, dijo Fernández en diálogo con el sitio 0223. Además, subrayó la importancia de no realizar intentos individuales para capturar o ahuyentar al puma, señalando que el animal puede representar un peligro real en caso de sentirse amenazado. “Es un animal peligroso que puede llegar a atacar y lastimar”, insistió. El protocolo en vigor establece la intervención exclusiva de personal especializado y la notificación inmediata a las autoridades ante cualquier novedad. Las recorridas alcanzan la zona central de Santa Elena, barrios privados aledaños y diferentes campos de los alrededores, con la colaboración de móviles de la Subcomisaría, agentes de la Guardia Urbana y otras unidades. Las autoridades también anunciaron la incorporación de recursos adicionales orientados a aumentar el radio de búsqueda y a reforzar las tareas preventivas. La localidad de Santa Elena, en donde se realizaba el despliegue, se ubica entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar. Se trata de un poblado con mucha gente residente de manera permanente y que a diario se mueve por sus obligaciones laborales y, en el caso de los más chicos, educativas. En los últimos meses han sido numerosas las apariciones de pumas en diversos sectores semi-rurales del sudeste de la provincia de Buenos Aires, particularmente en la zona de los distritos de Balcarce, General Pueyrredón y San Cayetano. Esta situación motivó a que especialistas y autoridades lleven adelante diversas exposiciones, reuniones y encuentros para que la comunidad entienda cómo gestionar la coexistencia con la especie. D.D. “Estamos pidiendo a la gente que esté atenta, que no salga si no es necesario”, dijo Fernández en diálogo con el sitio 0223. Además, subrayó la importancia de no realizar intentos individuales para capturar o ahuyentar al puma, señalando que el animal puede representar un peligro real en caso de sentirse amenazado. “Es un animal peligroso que puede llegar a atacar y lastimar”, insistió. El protocolo en vigor establece la intervención exclusiva de personal especializado y la notificación inmediata a las autoridades ante cualquier novedad. Las recorridas alcanzan la zona central de Santa Elena, barrios privados aledaños y diferentes campos de los alrededores, con la colaboración de móviles de la Subcomisaría, agentes de la Guardia Urbana y otras unidades. Las autoridades también anunciaron la incorporación de recursos adicionales orientados a aumentar el radio de búsqueda y a reforzar las tareas preventivas. La localidad de Santa Elena, en donde se realizaba el despliegue, se ubica entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar. Se trata de un poblado con mucha gente residente de manera permanente y que a diario se mueve por sus obligaciones laborales y, en el caso de los más chicos, educativas. En los últimos meses han sido numerosas las apariciones de pumas en diversos sectores semi-rurales del sudeste de la provincia de Buenos Aires, particularmente en la zona de los distritos de Balcarce, General Pueyrredón y San Cayetano. Esta situación motivó a que especialistas y autoridades lleven adelante diversas exposiciones, reuniones y encuentros para que la comunidad entienda cómo gestionar la coexistencia con la especie. D.D.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por