Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Policía consolida su modelo de seguridad participativa con educación y cercanía con los vecinos

    » Misionesparatodos

    Fecha: 24/10/2025 00:00

    En toda la provincia, la Policía de Misiones refuerza su modelo de seguridad participativa, combinando tecnología, educación y trabajo comunitario para fortalecer la prevención del delito y promover el diálogo con la ciudadanía. Bajo la planificación y coordinación de la Jefatura de Policía, la fuerza despliega un plan integral que involucra a todas sus direcciones y unidades regionales, con presencia activa en escuelas, barrios y espacios públicos. El esquema integra a las divisiones de Policía Comunitaria, que trabajan de manera articulada con los Foros Vecinales de Seguridad, así como a los equipos de Cibercrimen, Drogas Peligrosas, Bomberos y Canes, que desarrollan acciones preventivas y educativas en contacto directo con la sociedad. Cada área aporta su especialidad, generando una presencia institucional cercana, moderna y multidisciplinaria. En el ámbito escolar, crece la demanda de charlas preventivas impulsadas por el avance de la tecnología y el aumento de los delitos cibernéticos, especialmente las estafas virtuales. Durante estos encuentros, personal de Cibercrimen orienta a padres, alumnos y docentes sobre cómo detectar intentos de fraude, proteger datos personales y evitar riesgos en internet. Por su parte, especialistas de Drogas Peligrosas mantienen un diálogo directo con las familias, ofreciendo herramientas para identificar consumos problemáticos, acompañar a los jóvenes y realizar denuncias seguras. Este trabajo constante se refleja también en los numerosos procedimientos realizados contra el narcomenudeo y la venta de estupefacientes, en una tarea intensiva y sin tregua que la fuerza lleva adelante en toda la provincia. Asimismo, personal de Bomberos y de la División Canes brinda charlas sobre prevención de incendios, primeros auxilios y cuidado responsable de mascotas, temáticas cada vez más solicitadas por vecinos e instituciones educativas. Estas actividades fortalecen la conciencia colectiva sobre el autocuidado, la empatía y la convivencia responsable. En paralelo, la planificación preventiva se apoya en un mapa analítico de gestión territorial, que permite visualizar en tiempo real los hechos registrados, los conflictos de convivencia y los casos resueltos. Esa información facilita definir frecuencias de patrullaje, horarios de recorrida, monitoreo de cámaras y operativos específicos, optimizando los recursos y aumentando la eficacia operativa. Durante las reuniones vecinales, los efectivos promueven la colaboración ciudadana, destacando la importancia de comunicar de inmediato cualquier situación sospechosa al CIO-911, incluso aportando una fotografía, un número de dominio o datos de personas o vehículos desconocidos. Así, se refuerza la cultura de la prevención y el compromiso compartido entre vecinos y la institución. Finalmente, se recuerda que, las charlas y actividades preventivas pueden solicitarse de manera gratuita a través de las comisarías, divisiones de Policía Comunitaria o unidades regionales de toda la provincia. Para ello, se dispone de equipos interdisciplinarios que adaptan los contenidos según las edades en el caso de instituciones escolares, y que también ofrecen encuentros abiertos al público en distintos barrios y comunidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por