23/10/2025 19:36
23/10/2025 19:36
23/10/2025 19:36
23/10/2025 19:35
23/10/2025 19:34
23/10/2025 19:34
23/10/2025 19:34
23/10/2025 19:34
23/10/2025 19:34
23/10/2025 19:34
» Santo Tome al dia
Fecha: 23/10/2025 15:47
La Municipalidad, a través de la Dirección de Bienestar Comunitario, puso en marcha un programa integral para prevenir y abordar la malnutrición infantil, con un enfoque basado en la participación comunitaria y la promoción de derechos. El inicio de la iniciativa tuvo lugar en el barrio Costa Azul, donde se llevó a cabo una jornada territorial en el espacio del Oratorio Sagrado Corazón de Jesús. Allí se realizaron evaluaciones nutricionales y socioambientales, en articulación con instituciones locales y la Fundación Cimientos, que tuvo un rol clave en la organización. Durante la actividad, la directora de Acción Social, Jesimel Genolet, subrayó la necesidad de contar con datos precisos sobre la situación nutricional de la niñez, información esencial para diseñar políticas públicas inclusivas y efectivas. El programa icontra la malnutrición infantil se inició en barrio Costa Azul. (Foto: MST) Por su parte, la directora de Bienestar Comunitario, Ma. Soledad Santa Cruz, destacó el trabajo con organizaciones barriales: “Desde el municipio valoramos especialmente el compromiso de las instituciones, cuya legitimidad y vínculo con los vecinos resultan esenciales para la implementación de estas acciones”, señaló. El programa se inscribe en el compromiso del Gobierno Municipal de construir una ciudad más saludable y consciente, y se basa en marcos normativos como la Convención sobre los Derechos del Niño, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Ley Nacional N.º 26.061 y la Ley Provincial N.º 12.967. “Pensar las infancias desde la prevención es apostar al futuro. La nutrición es un derecho, y cuidar lo que comen nuestros chicos es cuidar el bienestar de toda la comunidad”, expresó Santa Cruz. Con esta iniciativa, el Municipio avanza en la consolidación de políticas públicas que prioricen el desarrollo integral de las infancias, reforzando su rol como garante de derechos y promotor de entornos saludables.
Ver noticia original