23/10/2025 23:45
23/10/2025 23:45
23/10/2025 23:45
23/10/2025 23:45
23/10/2025 23:44
23/10/2025 23:44
23/10/2025 23:44
23/10/2025 23:44
23/10/2025 23:44
23/10/2025 23:44
» Radio Sudamericana
Fecha: 23/10/2025 19:36
Jueves 23 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:46hs. del 23-10-2025 ELECCIONES NACIONALES El candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, habló sobre la situación de las rutas, la necesidad de equilibrio fiscal y su visión sobre la política nacional. En diálogo con Radio Sudamericana aseguró que “hay plata, pero está mal distribuida” y remarcó que “este domingo queremos mandarle un mensaje al Gobierno Nacional, Corrientes necesita que el gobierno cambie el rumbo”. El candidato a diputado nacional en primer término por Vamos Corrientes, Diógenes González, visitó Radio Sudamericana en el último tramo de su campaña para contar cómo llegó a este lugar en la política. Abogado de profesión, González se especializó en desarrollo humano y local. Nacido en Mercedes, criado en Ituzaingó y formado en Posadas, el candidato se define como “ituzangueño de corazón”. Está casado y es padre de tres hijos y abuelo por ahora de perros salchichas. "Tengo sachinietos", contó con risas. González contó que su vocación política nació en los años de Raúl Alfonsín. “Cuando apareció Alfonsín, nos enamoramos todos. En mi casa se hablaba mucho de política, y él marcó mi vida. Toda mi familia se afilió al radicalismo”, recordó. Sin embargo, resaltó que hoy la política exige una representación más amplia y territorial: “Defendemos Corrientes por encima de las banderas partidarias. Esa es la política que viene: un Congreso con identidad provincial”. RUTAS González remarcó que durante su recorrida por el interior visualizó el deterioro de las rutas nacionales. “Las rutas están bastante complicadas. Vemos rutas provinciales en reparación, pero las nacionales están abandonadas. El único tramo concesionado es el de la ruta 14, entre Mocoretá y Paso de los Libres; el resto, unos 2.000 kilómetros, no tiene mantenimiento”, advirtió. El candidato remarcó que esta situación no solo afecta la seguridad vial —“llevamos más de 50 muertos en lo que va del año”—, sino también la logística y los costos productivos, que “terminan impactando en el bolsillo de todos”. “Hay plata, pero está mal distribuida” Consultado sobre la gestión nacional, González fue categórico: “El Gobierno dice que no hay plata, pero sí la hay. El problema es que se gasta mal. No puede ser que se recorten fondos para discapacidad, docentes o enfermos de cáncer, mientras aumentan partidas para inteligencia o comunicación”. Denunció además la falta de gestión en la Agencia Nacional de Discapacidad, al señalar que “una persona puede esperar más de un año por una cama ortopédica” y que “familias con hijos con síndrome de Down pierden su pensión al conseguir trabajo”. “Eso es crueldad y falta de criterio”, subrayó. “Este domingo queremos mandarle un mensaje al Gobierno Nacional, Corrientes necesita que el gobierno cambie el rumbo. Queremos mandar un sapukay correntino al Gobierno Nacional”, señaló. González aseguró que su candidatura busca fortalecer la voz de Corrientes en el Congreso. “Queremos mandarle al Gobierno Nacional un sapukay correntino, un mensaje claro de que necesitamos un cambio de rumbo. Hay que mirar lo que estamos haciendo bien en la provincia: equilibrio fiscal, gestión eficiente y cercanía con la gente”, afirmó. Reformas y agenda legislativa Respecto a los proyectos que impulsará en el Congreso, González adelantó que propondrá: Un plan federal de mantenimiento de rutas nacionales. Incentivos para la industria del Norte Grande, con reducción del 50% de cargas patronales. Revisión integral del sistema previsional y laboral, para promover más empleo formal. Una nueva ley de discapacidad, con modernización de la Agencia Nacional. “Hay que discutir las reformas, pero con mirada federal y humana. El equilibrio fiscal no puede implicar abandono social”, concluyó.
Ver noticia original