Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bryan Johnson, el magnate obsesionado con la longevidad, vuelve a la polémica: ahora afirma haber eliminado el 85% de los plásticos tóxicos de su cuerpo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/10/2025 12:40

    Bryan Johnson asegura haber eliminado el 85% de los microplásticos de su cuerpo en menos de un año (@bryanjohnson_) Bryan Johnson, empresario estadounidense conocido por sus experimentos de longevidad, afirma haber reducido en un 85% la cantidad de microplásticos presentes en su cuerpo en menos de un año. Según informó el Daily Mail, Johnson atribuye este resultado principalmente a la adopción de un hábito diario: el uso de sauna durante 20 minutos, junto con la eliminación de plásticos en su entorno doméstico. Su caso se presenta en un contexto de creciente preocupación mundial por la presencia de microplásticos en el organismo humano y sus posibles efectos sobre la salud. De acuerdo con los datos compartidos por Johnson en la red social X (anteriormente Twitter), entre noviembre de 2024 y julio de 2025, la concentración de microplásticos en su semen descendió de 165 a 20 partículas por mililitro, lo que representa una disminución del 88%. En el mismo periodo, los niveles en sangre pasaron de 70 a 10 partículas por mililitro, una reducción del 85%. El uso de sauna y la eliminación de plásticos domésticos son las principales estrategias adoptadas por Johnson El empresario sostiene que este es el primer caso documentado en el que se observa una correlación entre los niveles de microplásticos en sangre y semen de una misma persona en dos momentos diferentes, lo que, según sus palabras, “demuestra una desintoxicación exitosa de microplásticos en el semen tras la reducción en sangre”. Los microplásticos son partículas diminutas, menores que un grano de arena, que se desprenden de envases de alimentos, utensilios de cocina, juguetes y otros productos cotidianos. Estas partículas pueden ingresar al cuerpo humano a través de la alimentación, el agua o incluso el aire, y se acumulan en órganos vitales como el cerebro y el corazón. Diversos estudios han detectado microplásticos en tejidos humanos y animales, y los han vinculado con inflamación generalizada, alteraciones en la fertilidad y, potencialmente, algunos tipos de cáncer. Se estima que una persona promedio ingiere alrededor de 50.000 partículas de microplásticos al año. Métodos para reducir la exposición a microplásticos El empresario atribuye la reducción de microplásticos al uso diario de sauna y a la eliminación de plásticos en su entorno En cuanto a las estrategias para reducir la exposición, Johnson ha señalado que, además del uso diario de sauna a 93°C, ha eliminado los recipientes plásticos para microondas y las tablas de cortar de plástico de su cocina. También ha incorporado un sistema de ósmosis inversa para filtrar el agua, aunque la evidencia sobre la eficacia de estos dispositivos, que pueden superar los USD 600, es limitada. El empresario ha afirmado que el sauna fue la intervención más relevante, ya que, según su experiencia, “eliminó la mayoría de las toxinas ambientales de mi cuerpo, incluidas las asociadas a diversos plásticos”. Además, Johnson ha mencionado que aplica hielo en los testículos tras el sauna, con la intención de contrarrestar los posibles daños del calor intenso sobre la calidad espermática. Según Johnson, “los microplásticos en los testículos y el semen pueden alterar la motilidad espermática, las hormonas y los marcadores de fertilidad. La buena noticia es que, según mis resultados, esto parece reversible”. Estas declaraciones se producen tras la publicación de un estudio en la revista Toxicological Sciences en mayo de 2025, que analizó tejidos testiculares de 23 hombres fallecidos y de perros, detectando 12 tipos de microplásticos en todos los casos. Los autores del estudio advirtieron sobre el riesgo de disminución del recuento espermático y de infertilidad asociado a la presencia de estas partículas. Otros trabajos científicos recientes, como una revisión de 36 estudios citada han concluido que los microplásticos inducen estrés oxidativo en los órganos reproductivos masculinos, lo que puede provocar inflamación testicular, muerte celular y reducción de los niveles de testosterona, así como de la producción y movilidad de los espermatozoides. Además, una investigación publicada en febrero de 2025 relacionó el consumo habitual de alimentos en envases plásticos con un aumento del 13% en el riesgo de insuficiencia cardíaca, atribuido al daño que los microplásticos causan en los tejidos cardíacos. Evidencia científica y limitaciones La experiencia de Johnson reaviva el debate sobre los riesgos de los microplásticos para la salud humana A pesar de las afirmaciones de Johnson, la evidencia científica sobre la capacidad de la sauna para eliminar microplásticos del organismo es escasa. Si bien se sabe que la sudoración intensa puede ayudar a expulsar ciertos compuestos químicos presentes en los plásticos, como el bisfenol A (BPA) y los ftalatos, no existen estudios que hayan evaluado específicamente la relación entre el uso de sauna y la reducción de microplásticos en el cuerpo humano. Además, el método exacto utilizado por Johnson para medir los niveles de microplásticos en sangre y semen no ha sido detallado, lo que genera dudas sobre la reproducibilidad y validez de sus resultados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por