23/10/2025 20:38
23/10/2025 20:37
23/10/2025 20:37
23/10/2025 20:37
23/10/2025 20:37
23/10/2025 20:37
23/10/2025 20:36
23/10/2025 20:36
23/10/2025 20:36
23/10/2025 20:35
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 23/10/2025 16:47
En Concordia, Rogelio Frigerio y referentes de La Libertad Avanza cerraron la campaña llamando a elegir el presente y el futuro, en contraste con lo que calificaron como “el pasado”. El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza, acompañado por Azcué y otros referentes provinciales. Durante el acto, destacó la integración de fuerzas políticas como el Radicalismo, el PRO y La Libertad Avanza, y subrayó la necesidad de respaldar al gobierno nacional. Frigerio aseguró que “es el momento de afianzar el rumbo e impedir que el pasado vuelva a gobernar” y llamó a los fiscales y militantes a mantener su esfuerzo hasta los últimos días de campaña, resaltando la responsabilidad cívica de los votantes. Mensaje central: no votar el pasado En su intervención, el gobernador definió al adversario político como “el pasado”, asociándolo con deficiencias en educación, salud y salarios públicos. Remarcó que la provincia debe continuar firme en el “norte del trabajo, de la cultura, del esfuerzo y de la educación”. Asimismo, hizo un llamado directo a la ciudadanía para ejercer el voto consciente, enfatizando que cada sufragio influye en la continuidad del desarrollo provincial. Voces de los candidatos Joaquín Benegas Lynch resaltó el rol del Congreso como garante de la transformación y criticó la gestión de gobiernos anteriores, indicando que el voto debe favorecer representantes que defiendan el sector privado y aseguren el correcto funcionamiento del Estado en áreas clave como justicia, seguridad y educación. Andrés Laumann destacó la unidad del espacio y la importancia de consolidar el crecimiento provincial, mientras que Darío Schneider apeló a la memoria histórica de Concordia, recordando los 40 años de hegemonía pasada y el esfuerzo ciudadano para lograr avances en educación, infraestructura y salud.
Ver noticia original