23/10/2025 18:29
23/10/2025 18:28
23/10/2025 18:28
23/10/2025 18:28
23/10/2025 18:28
23/10/2025 18:27
23/10/2025 18:27
23/10/2025 18:27
23/10/2025 18:26
23/10/2025 18:26
» Diario Cordoba
Fecha: 23/10/2025 10:34
El próximo 6 de noviembre se celebra la gala de entrega de esta segunda edición en el Eurostars Hotel de la Reconquista. Texto: L. L. Poner en valor el esfuerzo del tejido industrial de Asturias y su aportación en la construcción de una sociedad cada día más equitativa, rica y progresista. Con este objetivo se celebra la II edición de los premios "Empresa del año Banco Sabadell". Un evento que celebrará su punto álgido el próximo 6 de noviembre en una gala que tendrá lugar en el Eurostars Hotel de la Reconquista y en el que se hará entrega de los galardones a las empresas ganadoras. La cita está organizada por LA NUEVA ESPAÑA y cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell y la colaboración de Úbico. De esta forma, la cabecera se suma a los periódicos de Prensa Ibérica que están dentro de este circuito de premios por todo el territorio nacional, pasando por Barcelona, Málaga, Alicante, Madrid, Vigo, Zaragoza, Zamora, Mallorca y Murcia. Apoyo al emprendimiento Los Premios Empresa del Año Banco Sabadell organizados por LA NUEVA ESPAÑA tienen una misión clara: apoyar y fomentar el emprendimiento y crecimiento empresarial a través de la inspiración que puedan transmitir empresas punteras, así como apoyar ese tejido empresarial que existe por toda Asturias e identificar los proyectos que están en sintonía con las necesidades actuales de la sociedad actual. Estos galardones cuentan con un total de 9 categorías que son Premio empresa del año, Premio empresario del año, trayectoria empresarial, empresa + familiar, empresa + innovadora, empresa + sostenible, empresa internacional, empresa con mayor impacto social y el premio Startup. Esta última categoría ha tenido la particularidad de que el ganador es fruto de la votación de los lectores en la web del periódico. Antes de que se celebre la gala en la que se dará a conocer a los flamantes ganadores, un jurado conformado por diferentes personalidades del ámbito socioeconómico de Asturias, todas ellas de reconocido prestigio y trayectoria, han sido los encargados de elegir a las empresas agraciadas en las 9 categorías. Estos son: Aranzazu González, directora general de Empresa y Comercio del Principado de Asturias, Pablo Junceda, director general de Sabadell Herrero, Pablo García, vicepresidente de FADE, Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, José Manuel Ferreira, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Cristina Pérez, responsable del departamento financiero y gestión de fondos de la Cámara de Comercio de Avilés, Carmen Benavides, decana de la Facultad de Ciencias y Empresa de la Universidad de Oviedo, Silvia Argüelles, vicepresidenta de ASEM, Asociación Empresa Mujer, Íñigo Cabal, presidente de la Asociación Empresa Familiar, Gonzalo Martínez Peón, director de LA NUEVA ESPAÑA y un miembro de la empresa Úbico, que emitió su voto telemáticamente. Un jurado que para emitir su veredicto ha tenido en cuenta los siguientes criterios. En la categoría empresa del año se reconoce la trayectoria consolidada, propia de una firma afianzada en el mercado asturiano y estatal y que haga gala de un crecimiento sostenido en el tiempo. La proyección y la conexión social de estas empresas es otra de las premisas que han demostrado los galardonados, algo que se suma a la interconexión empresarial con compañías del sector o de terceros sectores con el fin de crear sinergias. En el caso del premio al empresario del año tiene como objetivo, fomentando la actitud del empresariado como fuente de inspiración empresarial. Como novedad, este año se incluye la categoría trayectoria empresarial, que premia a una empresa relevante que haya ayudado al progreso y bienestar de la sociedad asturiana. La empresa familiar también tiene representación en estos galardones. Una categoría en la que se premia el compromiso de progresión de la empresa entre generaciones o el afán de internacionalizar, diversificar e innovar. Precisamente innovación y tecnología son otro de los apartados que los premios ‘Empresa del año Banco Sabadell’ quieren reconocer en esta edición. Para ello se ha puesto en valor el desarrollo de servicio y producto, la mejora de procesos o la optimización de organización. El impacto que la empresa asturiana tiene en el extranjero es otro de los puntos a reconocer en esta cita. Por ello, el galardón a la empresa más internacional está dedicado a premiar a aquellas empresas que se convierten en embajadores de los hábitos de calidad y competencia de la industria asturiana. Además de innovar, crear riqueza o asegurar el relevo generacional, las empresas asturianas también abrazan un reto de futuro que ya es presente desde hace años: la sostenibilidad. Un principio que los premios ‘Empresa del año’ también quieren premiar y que reconoce el mérito de las empresas que destaquen por su apoyo a la sostenibilidad y al cuidado del planeta. Por último, estos galardones también reconocen a la empresa con mayor impacto social. Un refuerzo a las políticas de inclusión social y empresarial de Asturias.
Ver noticia original