23/10/2025 22:43
23/10/2025 22:43
23/10/2025 22:40
23/10/2025 22:38
23/10/2025 22:37
23/10/2025 22:37
23/10/2025 22:36
23/10/2025 22:34
23/10/2025 22:32
23/10/2025 22:31
» Rafaela Noticias
Fecha: 23/10/2025 18:28
La Defensoría del Pueblo llegó a la Plaza 25 de Mayo: atención, asesoramiento y cercanía con los vecinos Por Redacción Rafaela Noticias La Defensoría del Pueblo de Santa Fe trasladó parte de su estructura a la plaza central de Rafaela para acercar sus servicios a los vecinos. La propuesta, que forma parte de una serie de actividades por los aniversarios de la ciudad y del organismo, permitió que las personas pudieran realizar consultas, trámites y reclamos de manera directa durante toda la mañana. “Estamos festejando en forma conjunta el aniversario de Rafaela y los 35 años de la Defensoría del Pueblo. Por eso decidimos acompañar a la delegación local con equipos de Santa Fe y ampliar la posibilidad de atención, sumando áreas como salud y patrimonio”, explicó Arístides Lasarte, quien encabezó la actividad. El defensor recordó que la delegación rafaelina funciona desde hace casi dos décadas y atiende reclamos vinculados al consumo, los servicios públicos, la asistencia a víctimas y la mediación comunitaria. “La Defensoría tiene un abanico muy amplio. En Rafaela contamos con el Centro de Asistencia a la Víctima, donde se contiene y recibe la denuncia de personas vulneradas o violentadas —ya sea por motivos de género o situaciones intrafamiliares—, y próximamente vamos a sumar el Centro de Mediación Comunitaria”, detalló. Consultado sobre las principales demandas de los santafesinos, Lasarte señaló que los reclamos “se dividen en tres grandes grupos”. “Un tercio corresponde a temas de consumo; otro a situaciones de violencia, y el restante a mediaciones comunitarias. Son los tres pilares sobre los que trabajamos con mayor frecuencia.” El funcionario advirtió además sobre el crecimiento de las estafas virtuales y bancarias, e insistió en la importancia de la prevención: “Nos gusta trabajar mucho en lo preventivo. Le pedimos a la gente que nunca brinde datos personales por teléfono o WhatsApp. Si alguien los llama, corten y tómense un momento para verificar de qué se trata. No importa la edad o la profesión: todos podemos ser víctimas si nos sorprenden en un momento de distracción.” Durante la jornada también se recibieron consultas relacionadas con incrementos tarifarios y subsidios energéticos. Al respecto, Lasarte confirmó que la Defensoría mantiene diálogo permanente con la EPE y aclaró que “las actualizaciones de los subsidios provienen de Nación”, aunque los usuarios pueden reinscribirse y acreditar su situación para recuperar el beneficio si corresponde. Finalmente, el defensor del pueblo recordó que la delegación local funciona en Brown 73, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, y que también se pueden realizar gestiones a través de la página web y redes sociales del organismo. Entrevista completa:
Ver noticia original