24/10/2025 09:23
24/10/2025 09:22
24/10/2025 09:22
24/10/2025 09:22
24/10/2025 09:22
24/10/2025 09:22
24/10/2025 09:21
24/10/2025 09:21
24/10/2025 09:21
24/10/2025 09:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/10/2025 22:34
Gisela Scaglia cerró su campaña en Rosario junto a Maximiliano Pullaro El clima de Rosario se impregnó de expectativa y fervor político este jueves, ya que al acto de Javier Milei en la ciudad, se sumó el cierre de campaña de Provincias Unidas, el frente que busca consolidar una alternativa federal en las elecciones legislativas nacionales. Ante más de 3.000 asistentes en el Bioceres Arena, la vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, encabezó el evento junto al gobernador Maximiliano Pullaro, reivindicando el protagonismo de la provincia en la producción nacional y marcando distancia tanto de las propuestas libertarias como de los referentes kirchneristas. El encuentro coronó semanas de recorridas y actos en distintas ciudades, reforzando la apuesta del espacio en la antesala del 26 de octubre. Desde el escenario y con arengas, Scaglia convocó a la militancia y a los vecinos a “romper la grieta” y apostar por un modelo político que ofrezca alternativas reales a la polarización nacional. “Hoy, acá en Rosario, les digo: somos el equipo de la invencible provincia de Santa Fe, la provincia que se anima a todo, que le demuestra a la Argentina que se pueden hacer las cosas de otra manera”, afirmó la dirigente. Remarcó que el domingo electoral debe ser una jornada decisiva para que “gane Santa Fe”, posicionando a la lista como la voz de un interior productivo que demanda atención y recursos en la discusión nacional. “No nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Somos el frente que va a poner el próximo presidente de la República Argentina”, exlamó. La vicegobernadora trazó un contrapunto tajante frente a los principales espacios rivales. “Somos distintos: no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó. Se refirió al compromiso con obras y servicios en territorio santafesino como muestra de gestión diferenciada e insistió en la responsabilidad de impulsar la agenda productiva y el desarrollo local, lejos de la confrontación estéril. El tema de la seguridad ocupó un lugar central en el discurso de Scaglia. Rememoró las etapas más críticas de violencia en la ciudad y los desafíos asociados al narcotráfico. “Cuando Rosario sangraba y lloraba, asumimos el compromiso de devolverle la paz, de terminar con un modelo garantista que protegía a los delincuentes y dejaba a las víctimas encerradas. Peleamos contra las mafias con coraje y sacrificio”, señaló. Ratificó que el frente será “antikirchnerista en el Congreso”, con la misión de defender la república y custodiar tanto los intereses santafesinos como los del país. En su cierre, reiteró: “El kirchnerismo nunca más va a gobernar la Argentina”. Scaglia aseguró que el próximo presidente argentino saldrá de Provincias Unidas La intervención de Pullaro reforzó el tono federalista y el rechazo a los modelos políticos centralizados. “No nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Por un lado, están los que fundieron a la Argentina y dejaron a Rosario librada al narcotráfico. Estábamos solos, con un intendente al que le decían que los narcos habían ganado y que no se podía hacer nada, cuando la gente tenía miedo de salir a la calle. Y por el otro lado, están los que desde Buenos Aires, hace apenas dos años, prometían dolarizar la economía -algo que no comparto ni quiero- y hoy parece que están llenando de pesos a Estados Unidos. Empiecen a gestionar, empiecen a trabajar. Arreglen las rutas, apuesten por el campo, por la industria. Laburen para levantar este país”, expresó el gobernador de Santa Fe. Frente a la multitud, Pullaro destacó la necesidad de defender a Rosario y a toda Santa Fe a partir de una agenda centrada en la producción, la infraestructura y la defensa del interior frente a las decisiones nacionales. “Vamos al Congreso de la Nación a defender la ciudad más linda, la capital del interior productivo, a defender a la Provincia Invencible de Santa Fe. Este domingo vamos a demostrar que acá le ponemos la lápida a la grieta, y que avanzamos hacia un país con los valores de Provincias Unidas”, insistió. Durante el acto también tomaron la palabra referentes como Pablo Farías, segundo candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, quien destacó: “Esta provincia, junto con otras, tiene que llevar su voz al Congreso de la Nación, tiene que hacerse escuchar en Buenos Aires. No para quedarnos allá, sino para decirles que si no miran el país como lo miramos desde el interior, si no hacen las cosas como las hacemos acá, la Argentina va a seguir siendo ese país que le ruega a Estados Unidos por los recursos que nosotros mismos podemos producir”. Junto a él, participaron el resto de los integrantes de la lista: Melina Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito. La vicegobernadora y candidata a diputada lanzó críticas a libertarios y kirchneristas El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se sumó al llamado colectivo y remarcó la necesidad de que Provincias Unidas logre un triunfo electoral para “recuperar la esperanza y mirar al futuro con optimismo”. El cierre de campaña en el Bioceres Arena fue el corolario de una agenda federal impulsada por un bloque de gobernadores que incluye a Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Todos confluyen en una propuesta programática que prioriza producción, obra pública, energía, minería y agro como claves para el desarrollo nacional, convirtiendo el proyecto santafesino en un actor determinante de la discusión política de cara a un país que atraviesa profundas transformaciones.
Ver noticia original