23/10/2025 14:23
23/10/2025 14:21
23/10/2025 14:21
23/10/2025 14:21
23/10/2025 14:21
23/10/2025 14:19
23/10/2025 14:16
23/10/2025 14:12
23/10/2025 14:11
23/10/2025 14:11
» Diario Cordoba
Fecha: 23/10/2025 10:17
El portavoz del grupo municipal Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para analizar la propuesta de presupuestos del equipo de gobierno del Partido Popular para 2026, que ha calificado como “una congelación que supone un retroceso en el avance y la progresión de la ciudad”. Hidalgo ha explicado que el presupuesto apenas aumenta un 0,20% respecto a 2025, mientras que el IPC interanual se sitúa ya en el 2,9%. “Eso significa que tenemos menos dinero para hacer menos cosas en nuestra ciudad. Es lo mismo que hacía Rajoy cuando subía las pensiones un 0,25%: la carta valía más que el dinero. Con estos presupuestos ocurre igual, se retrocede en equidad y se abandona la justicia social”, ha afirmado. Según el portavoz de Hacemos Córdoba, la capacidad de inversión del Ayuntamiento cae un 15% en el capítulo 6, lo que implica menos actuaciones en equipamientos e infraestructuras públicas como colegios, edificios municipales o espacios vecinales. “Invertir menos significa cuidar menos a los vecinos y vecinas de Córdoba”, ha añadido. En el área social, Hidalgo ha denunciado un recorte del 4,5%, una cifra que, sumada al aumento del coste de la vida, agrava la pérdida de capacidad de respuesta ante las necesidades de la población. “Se recorta en mayores y en dependencia, justo cuando la población envejece y la demanda de atención aumenta. Es un sinsentido”, ha destacado, recordando que el Ayuntamiento podría reforzar su programa local de situaciones sobrevenidas para paliar la falta de atención de la Junta de Andalucía. Crítica a los "recortes" El portavoz ha calificado de “brutal” el recorte del 25% en la delegación de Igualdad. “Reducir en igualdad es favorecer la desigualdad. Si quitamos presupuesto en igualdad, aumentamos la brecha de género y dejamos desprotegidas a las mujeres”, ha advertido. También ha señalado un recorte del 35% en las políticas del Casco Histórico, lo que se traducirá, ha dicho, en un “mayor deterioro” del patrimonio y del valor histórico y sostenible de la ciudad. “A esto se suma la congelación del presupuesto en participación ciudadana, lo que limita los espacios de diálogo, aleja al Ayuntamiento de la realidad de los barrios y reduce la democracia real”, ha lamentado. Hidalgo ha reprochado al equipo de gobierno que mientras recorta en servicios públicos, “aumenta la partida de comunicación y marketing, demostrando que su prioridad no es mejorar la vida de la gente, sino vender eslóganes vacíos”. El portavoz de Hacemos Córdoba ha denunciado que el Ayuntamiento dejará de recaudar unos dos millones de euros como consecuencia de las rebajas fiscales lineales del PP, lo que provoca “menos dinero para colegios, calles, ayudas sociales, vivienda o políticas de igualdad”. Ha criticado que se mantenga congelado el presupuesto de Vimcorsa pese a la grave situación de acceso a la vivienda en Córdoba, marcada por la turistificación. “Si no hay vivienda, no hay progreso ni derechos”, ha subrayado. Política cultural En materia cultural, Hidalgo ha lamentado que el presupuesto permanezca congelado y que el gobierno municipal siga apostando por la gestión público-privada. “Eso significa restar derechos para alimentar negocios, porque lo privado busca rentabilidad económica, no rentabilidad social. Así solo quienes más tienen podrán acceder a la cultura”, ha advertido. El portavoz ha reclamado al PP que invierta en cultura pública, refuerce la red de equipamientos y construya un auditorio municipal que acoja de manera estable a la Orquesta de Córdoba. “Nuestra orquesta necesita una sede digna, con dependencias y espacio propio, y ese auditorio podría ubicarse en el Distrito Sur, donde hoy solo hay solares convertidos en aparcamientos”, ha propuesto. Hidalgo ha acusado al gobierno municipal de “falsear la realidad” al hablar de rebajas fiscales, ya que “mientras se reducen los ingresos por impuestos directos, se suben tasas no patrimoniales como el agua o la recogida de basura, que sí aumentan al ritmo del IPC”. “Basta ya de esta farsa, ha concluido Hidalgo. Queremos que el dinero público se destine a políticas públicas, no a negocios privados ni a favorecer a los mismos de siempre. El Ayuntamiento debe poner a las personas en el centro, y especialmente a las más vulnerables. Este presupuesto del PP convierte los derechos en un negocio, y desde Hacemos Córdoba vamos a oponernos frontalmente a ello y a presentar propuestas que devuelvan la justicia social a esta ciudad”. Entre las propuestas que presentará el grupo se incluye la recuperación del Plan de Empleo en Sadeco, destinado a generar oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad, así como un refuerzo de la inversión en todos los barrios, con especial atención a las barriadas periféricas y más desfavorecidas, la recuperación de políticas de vivienda a través de Vimcorsa, proyectos como el antiguo Pabellón de la Juventud o las instalaciones deportivas de Azahara, el impulso de un auditorio municipal para la Orquesta de Córdoba y el incremento de los recursos destinados a igualdad, mayores y dependencia, garantizando así una atención integral y reforzando la red de servicios sociales para toda la ciudadanía.
Ver noticia original