Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Infraestructura que transforma vidas: la Municipalidad de Crespo avanza con obras clave en el Barrio San Cayetano

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 22/10/2025 19:16

    Las obras de infraestructura no solo cambian el paisaje urbano: también transforman la vida de las personas, de las familias y de toda una comunidad. Mejoran la conexión, la accesibilidad y la seguridad vial. Bajo esa premisa, la Municipalidad de Crespo lleva adelante una intervención integral en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis, en el Barrio San Cayetano, como parte de su Plan Integral de Obras. “Genera mucha satisfacción ver que los vecinos ya comienzan a utilizar y disfrutar de las primeras concreciones, de esta obra que tiene un alto impacto en la vida de ellos”, destacó el intendente Marcelo Cerutti. “Hasta el momento llevamos ejecutados 1.100 metros de cordón cuneta y casi 200 metros de vereda, avanzando conforme a los tiempos previstos”, agregó. Un plan integral para un barrio en crecimiento El proyecto contempla la construcción de 20 cuadras de veredas peatonales, más de 1.400 metros lineales de cordón cuneta, badenes de hormigón y acciones complementarias para mejorar el escurrimiento pluvial y la seguridad de los peatones. Durante una recorrida por el lugar, la secretaria de Infraestructura y Ambiente, Bettina Hofer, explicó que la calle Florentina Gómez Miranda ya cuenta con cordón cuneta desde la ruta Crespo–Racedo hasta la intersección con Rosario Vera Peñaloza, mientras que el avance de veredas llega hasta la Calle Pública Nº 236. “Ya estamos viendo los beneficios de los trabajos realizados —destacó Hofer—, porque además de que los vecinos comienzan a utilizarlo, también observamos mejoras en la circulación vehicular. El nuevo material de piedra queda contenido y eso favorece el tránsito. Con las veredas, además, aportamos a la accesibilidad peatonal y la seguridad vial”. Detalles de la intervención Las obras benefician directamente a más de 170 familias, que residen en un sector con fuerte crecimiento urbano. El cordón cuneta se construyó en ambos márgenes de Florentina Gómez Miranda, en un primer tramo de 175 metros desde la ruta Crespo–Racedo hasta la Calle Pública Nº 234. El resto del trayecto se completará del lado de las viviendas hasta calle Los Wichis. Las veredas peatonales, de 1,20 metros de ancho, se extienden sobre el margen izquierdo de la calle, mientras que también se construirán nuevas veredas frente a las viviendas de Los Wichis. En cuanto al sistema de desagüe, se ejecutan badenes de hormigón en las intersecciones con Los Polvorines, CP Nº 234, CP Nº 236, Los Ombúes, CP Nº 238 y Los Chanás. Además, se planificó una senda peatonal sobreelevada para conectar Florentina Gómez Miranda con San Martín, a la altura del Campo de Deportes de la Escuela Técnica Nº 35 “Gral. Don José de San Martín”. También se proyecta una dársena de acceso sobre el margen derecho de la ruta (en sentido Racedo–Crespo), para facilitar el ingreso de los vehículos. Entre las tareas complementarias, se incluyó la readecuación de una alcantarilla en la intersección con Los Ombúes, donde se colocaron dos tubos de PVC helicoidal de 800 milímetros. Por otra parte, se implementaron cambios en el sentido de circulación vehicular: el primer tramo de Florentina Gómez Miranda —entre la ruta y la Calle Pública Nº 236— será únicamente de ingreso, y luego pasará a doble mano. La salida deberá efectuarse por Las Higuerillas o arterias aledañas. Obras que mejoran la calidad de vida El cordón cuneta permite canalizar correctamente el agua de lluvia, evitando anegamientos y daños en las calles. Los badenes de hormigón refuerzan el sistema de desagüe, brindando mayor durabilidad y seguridad en los cruces. Las veredas aportan conectividad y seguridad, especialmente para niños, personas mayores y vecinos con movilidad reducida. Además, contribuyen a un entorno más limpio, ordenado y accesible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por