22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:52
22/10/2025 23:51
22/10/2025 23:51
Parana » La Nota Digital
Fecha: 22/10/2025 20:56
El comedor universitario de la UNER asiste diariamente a unas / os 150 estudiantes. El Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) sigue siendo un pilar fundamental para los estudiantes, no solo de la casa de estudios, sino también de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Mariano Saluzzo, responsable del comedor, destacó la importancia de este servicio que ya lleva 21 años en funcionamiento. En diálogo con canal once, explicó cómo el comedor se ha mantenido operativo durante todo el año, entregando un promedio de entre 100 y 150 platos diarios. “El fuerte de la demanda se da en los inicios de cada cuatrimestre, cuando los estudiantes comienzan a cursar. Sin embargo, este último cuatrimestre hemos notado que la afluencia sigue siendo considerable, y esto nos llena de satisfacción”, comentó. Una de las características distintivas de este comedor es que funciona bajo un modelo autogestionado, lo que le permite ofrecer precios accesibles para todos los estudiantes. Los precios varían: los estudiantes de UNER y UADER abonan 2.500 pesos por comida, mientras que el personal de la universidad paga 3.700 pesos. Para los vecinos de la ciudad que desean acceder al servicio, el costo es de 5.000 pesos. Saluzzo destacó que la universidad realiza un esfuerzo continuo para garantizar que estos precios se mantengan dentro de lo accesible. “La política de bienestar estudiantil de la universidad es clara: queremos que los chicos puedan tener acceso a una comida nutritiva y balanceada sin que esto implique un gasto excesivo para ellos, especialmente porque muchos provienen del interior de la provincia”. El comedor no solo cumple una función alimentaria, sino también social y emocional. Para muchos estudiantes, este espacio se convierte en un punto de encuentro donde pueden conectarse con sus compañeros y sentirse parte de una comunidad. “Es un lugar de encuentro, de vinculación, donde los chicos se encuentran con sus pares, comparten experiencias y, sobre todo, tienen un espacio seguro y cálido para disfrutar de una comida completa”. Además, el comedor ofrece una alimentación variada y equilibrada, algo que es fundamental para los estudiantes universitarios. “Cuando los chicos vienen desde el interior, a menudo se encuentran con menús simples y poco variados. Nuestro objetivo es que tengan una dieta completa, que no solo les aporte nutrientes, sino que también favorezca su concentración y rendimiento académico”. El Comedor Universitario también es un espacio formativo para los estudiantes. Actualmente, 24 becarios de diferentes facultades colaboran en la operación del comedor, lo que no solo les permite adquirir experiencia laboral, sino que también les enseña sobre responsabilidad, compañerismo y respeto. “Los chicos que trabajan aquí no solo están aprendiendo habilidades prácticas, sino que también entienden la importancia de dar a la comunidad, lo que fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso social”.
Ver noticia original