23/10/2025 03:17
23/10/2025 03:17
23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:13
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 22/10/2025 23:52
Prestadores y pacientes reclaman la reglamentación de la ley y denuncian la falta de pagos que paraliza los servicios. Una marcha convocada para este jueves 23 a las 18:30, en 25 de Mayo y Rocamora, visibilizará el reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso pero aun sin instrumentar. El objetivo será marchar desde el centro hasta la Plaza Urquiza, frente a la Municipalidad, como en las oportunidades anteriores. En la ciudad, la concentración es apoyada por los colectivos que trabajan con la accesibilidad, discapacidad, grupos de apoyo a pacientes con trastornos del espectro autista y los prestadores de servicios, jaqueados por la falta de pago o los atrasos. A nivel nacional, la manifestación se realizó este miércoles y fue impulsada por el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad. El ente denuncia que miles de beneficiarios del programa Incluir Salud permanecen sin servicio debido a la deuda que el Gobierno nacional mantiene con los prestadores. La situación crítica llevó a que prestadores y pacientes iniciaran este martes un paro de 48 horas. La falta de reglamentación de la ley dejó un vacío legal que impide mejoras en los pagos del sector, generando indignación entre los profesionales que brindan terapias y servicios de salud esenciales. Bajo la consigna "La discapacidad no se ajusta, se acompaña", los manifestantes exigen una respuesta urgente del Estado para garantizar la continuidad de las prestaciones y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Ver noticia original