23/10/2025 01:09
23/10/2025 01:08
23/10/2025 01:08
23/10/2025 01:07
23/10/2025 01:07
23/10/2025 01:06
23/10/2025 01:06
23/10/2025 01:06
23/10/2025 01:05
23/10/2025 01:04
» Sin Mordaza
Fecha: 22/10/2025 22:08
La delegación San Lorenzo de URGARA, atraviesa una profunda crisis de representación, tras el desmantelamiento de su estructura por parte de la conducción de la seccional Rosario, encabezada por Hugo Troncoso. El gremio mantiene hoy una oficina de abogados como atención formal, mientras los recibidores de granos carecen de gestión activa y respuesta a sus reclamos. Durante años, la delegación San Lorenzo representó un espacio de movilización y protagonismo gremial, que logró visibilidad y conquistas para los trabajadores. Desde sus inicios en una pequeña oficina en Dorrego y Santiago del Estero, hasta el desarrollo del polideportivo en boulevard Urquiza, los afiliados construyeron identidad y logros colectivos. Sin embargo, ese impulso se apagó progresivamente, dejando a la delegación en el abandono actual, pese a que el gremio mantiene un contrato millonario por el uso del polideportivo. Las decisiones que afectan a los recibidores del sur santafesino se toman en Buenos Aires, donde según los propios trabajadores “se cocina la crema”. En este esquema centralizado, las bases pierden protagonismo y las delegaciones incómodas, como la de San Lorenzo, terminan borradas del mapa sindical, evitando así la aparición de corrientes internas o voces disidentes. El gremio se prepara para elecciones en junio de 2026, instancia que definirá si URGARA logra recuperar su esencia de representación o profundiza su distanciamiento con los trabajadores. Mientras tanto, los afiliados denuncian negociaciones paritarias débiles, falta de inspecciones y grandes descuentos de la mutual. Fuente: 10 Noticias
Ver noticia original