23/10/2025 04:43
23/10/2025 04:42
23/10/2025 04:42
23/10/2025 04:42
23/10/2025 04:33
23/10/2025 04:32
23/10/2025 04:30
23/10/2025 04:30
23/10/2025 04:30
23/10/2025 04:30
» Diario Cordoba
Fecha: 23/10/2025 01:06
El Grupo Promotor para la Participación Ciudadana en la Remodelación de la Avenida Ollerías ha acercado posturas con el Ayuntamiento acerca del futuro proyecto de reforma de esa vía, tras una reunión celebrada el pasado lunes, día 20, con el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico. La reunión se celebró tras una asamblea celebrada el el sábado 4 de octubre en la Facultad de Ciencias del Trabajo, donde hubo "bastante asistencia, muchas intervenciones y numerosas ideas de apoyo, generales y de detalle", según el grupo ciudadano. A iniciativa del presidente de Urbanismo, se celebró la reunión posterior, donde participaron seis personas del grupo promotor, el propio presidente de Urbanismo y los dos técnicos encargados de la redacción del proyecto. Fue una reunión "aclaratoria, de confianza y productiva", señala el grupo ciudadano en la nota de prensa donde informa de los resultados, donde añade que "apreciamos y agradecemos convocatoria y disponibilidad positiva. Nos valoran el trabajo participativo y señalan la coincidencia en general entre lo que tenían programado y las peticiones de la vecindad". Con planos todavía muy iniciales, la primera aproximación dibuja este futuro para la avenida de Ollerías: Cuatro carriles de tráfico , más estrechos lo que debe suponer menor velocidad. , más estrechos lo que debe suponer menor velocidad. Mediana de 1,5 mts con arboleda de gran porte. de gran porte. Ampliación -nueva línea de bordillo - hacia el norte del acerado sur, con baldosas de terrazo y detalles ornamentales. - hacia el norte del acerado sur, con baldosas de terrazo y detalles ornamentales. Mantenimiento del carril bici con alguna rectificación, por ejemplo, alrededor de la Torre de la Malmuerta, por ensanche línea bordillo. Hasta 242 árboles entre existentes, alcorques vacíos y nueva implantación. Ejes de línea de árboles a 3 m. de los edificios, especies variadas, consultas con Parques y Jardines (Plan Dir. Arbolado). vacíos y nueva implantación. Ejes de línea de árboles a 3 m. de los edificios, especies variadas, consultas con Parques y Jardines (Plan Dir. Arbolado). Se mantiene, con leve incremento, el número de aparcamientos en superficie, pasando a cordón y solo en zona plaza Flor del Olivo en batería. en superficie, pasando a cordón y solo en zona plaza Flor del Olivo en batería. Accesibilidad soportales. Esto es lo menos definido, señala el grupo promotor. Por parte del concejal, se explicó que es un asunto complejo, que hay precedentes con las zonas verdes, que se le deben entregar al Ayuntamiento reparados, y que en todo caso su resolución -que comparte, dicen los vecinos- no debe paralizar el resto de la remodelación. Queda mucho detalle, señalan en su nota los vecinos: carga y descarga, paradas de autobuses, bancos, fuentes, papeleras, contenedores de basura, iluminación, parada de taxis, juegos infantiles, pasos de peatones, etc. etc. En cuanto a los plazos, "teniendo en cuenta los plazos de redacción del proyecto, los legales y los imponderables, podría iniciarse en el cuarto trimestre de 2026", señala el Grupo Promotor para la Participación Ciudadana en la Remodelación de la Avenida Ollerías, que añade que tanto el concejal como los técnicos expresaron su compromisos de mantener un canal abierto de intercambio de información, así como de nuevas reuniones.
Ver noticia original