Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Víctor Hutt: “Es inadmisible que un gobierno extranjero te exija votar al soldadito de ellos”

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 22/10/2025 16:01

    En el tramo final de la campaña electoral, el dirigente sindical y candidato a diputado nacional, Víctor Hutt, expresó su preocupación por el rumbo del país y convocó a la ciudadanía a votar de forma consciente para «frenar el modelo de ajuste» impulsado desde el Ejecutivo nacional. «Lo que estamos viviendo es desastroso, tanto para el que está muy mal como para el que está bien, porque los riesgos que enfrentamos son muy altos», advirtió Hutt, al tiempo que cuestionó con dureza el endeudamiento externo y la política económica del gobierno de Javier Milei. “El 27 de octubre se presenta como un día tremendo, porque se está jugando mucho. Desde la lista Ahora 503 venimos trabajando en conjunto, con un equipo que me representa, recorriendo cada rincón de la provincia y recibiendo un respaldo que nos da fuerza para seguir”, expresó. Hutt apuntó directamente contra la relación del gobierno nacional con Estados Unidos y denunció una entrega de soberanía: “A Néstor Kirchner le decían que tenía viento de cola por los buenos precios de los granos; Milei también lo tuvo, pero estrelló el avión, pidiendo plata a Estados Unidos a cambio de nuestros recursos. Es inadmisible que un gobierno extranjero te exija votar al soldadito de ellos”. Además, sostuvo que los fondos extraordinarios recibidos por el Ejecutivo no se reflejan en infraestructura ni servicios básicos: “¿Dónde están los 80 mil millones de dólares extra que tuvo el gobierno? No están en las rutas, ni en las escuelas ni en los hospitales. Se fugaron por el canal de la bicicleta financiera”. Desde su experiencia en la militancia social y sindical, Hutt se comprometió a seguir defendiendo los derechos desde todos los frentes: “He estado siempre en la calle resistiendo a gobiernos como este. Que hoy esté intentando entrar al Congreso no significa que voy a abandonar mis 30 años de militancia”. También criticó la gestión del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, a quien acusó de “acompañamiento incondicional” a las políticas de Milei, lo que se traduce en “recortes en educación, salud pública, cierre de empresas y despidos en el sector privado”. Por último, hizo un llamado a votar el próximo 26 de octubre: “Tenemos que frenar este modelo desde el Congreso y también desde la calle. La lista Ahora 503 ha estado siempre junto a la gente, y no vamos a cambiar eso sin importar el lugar que ocupemos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por