22/10/2025 17:57
22/10/2025 17:57
22/10/2025 17:57
22/10/2025 17:56
22/10/2025 17:56
22/10/2025 17:56
22/10/2025 17:56
22/10/2025 17:55
22/10/2025 17:55
22/10/2025 17:55
Paraná » 9digital
Fecha: 22/10/2025 15:24
En un escueto mensaje difundido a través de televisión y redes sociales, el presidente interino de Perú, José Jerí, anunció un estado de emergencia por 30 días para combatir la ola de crímenes en la capital Lima y su área metropolitana, así como la vecina provincia portuaria del Callao. En un discurso de 50 segundos y sin dar precisiones sobre las medidas a tomar bajo la situación de excepción, Jerí sostuvo que “la delincuencia ha crecido de manera desmesurada”, ha causado un inmenso dolor a miles de familias y ha perjudicado a la economía nacional. El Consejo de Ministros, liderado por el presidente de la república, José Jerí Oré, ha dispuesto el Estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao. La medida, con vigencia de 30 días, permitirá planificar, implementar y ejecutar acciones conjuntas para enfrentar con… pic.twitter.com/tGg9vtPmzD — Presidencia del Perú (@presidenciaperu) October 22, 2025 Frente a esto, el mandatario agregó que “hoy empezamos a cambiar la historia” y que “pasamos de defensiva a la ofensiva” en la lucha contra el crimen organizado, lo que permitirá a su país “recuperar la paz y la tranquilidad”. “Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”, afirmó Jerí sin ahondar en mayores detalles. La decisión ya se venía barajando desde la asunción de Jerí, quien ascendió a la presidencia de Perú de forma interina el 10 de octubre pasado, luego de que el Congreso destituyera en un juicio político exprés a su antecesora, Dina Boluarte. Precisamente, la falta de respuestas ante la crisis de inseguridad fue el motivo expresado por los legisladores para avanzar en la vacancia de la ahora exmandataria. Para aprobar la declaración, el Consejo de Ministros (PCM) del gobierno peruano mantuvo una reunión más temprano, según anticipó ese organismo en sus redes sociales. “Este decreto, que recoge los aportes e iniciativas de diversas entidades del Estado, incluirá un paquete de medidas urgentes orientadas a enfrentar con eficacia la criminalidad que afecta gravemente a los peruanos”, afirmó el PCM, también sin aportar precisiones. Esta no es la primera vez que Perú declara un estado de emergencia para abordar la crisis criminal. Si bien la expresidenta Boluarte impuso la misma medida de 30 días en marzo, analistas y expertos en seguridad afirman que las reiteradas declaraciones de emergencia han contribuido poco a reducir la delincuencia, publicó France24.
Ver noticia original