Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presenta «Tecnologías de lo sagrado», de Gustavo Galuppo, en la Feria Internacional del Libro

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/10/2025 07:23

    En el marco de la Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080), el miércoles 22 de octubre, a las 18, se presentará el libro Tecnologías de lo sagrado, de Gustavo Galuppo Alives. Será en la sala Beatriz Guido del primer piso. La obra resultó ganadora del Premio Provincial de Ensayo Juan Álvarez 2024. Ediciones del Ministerio de Cultura santafesino. La periodista Cecilia Pelliza acompañará al autor en la presentación. Galuppo Alives es realizador, ensayista y docente. Forma parte del comité editorial de la revista de cine El Eclipse (eleclipse2.wordpress.com) y lleva adelante diversos talleres sobre imagen y las formas poéticas del cine. Sus libros publicados son El cine como promesa (Sans Solei, 2018); Los mecanismos frágiles. Imágenes desde la vida dañada (VerPoder, 2020); Después de Godard. La legitimidad de lo incierto (Ciudad Gótica, 2022); Sumeria (Oroñopolis, 2023); Tecnologías de lo sagrado. De las fantasmagorías del siglo VIII a la IA (Santa Fe Cultura Ediciones, 2025), el libro que se presenta en esta ocasión en la feria, y El gesto poético en el cine (Ciudad Gótica, 2025). De Tecnologías de lo sagrado. De las fantasmagorías del siglo VIII a la IA, la periodista Cecilia Pelliza escribió para Rosario Plus: “…En Rosario, Galuppo es más que un nombre del circuito audiovisual: es una forma de pensar la imagen. Videasta, ensayista, docente, su práctica se mueve entre formatos y disciplinas, donde la filosofía no es una teoría distante sino una manera de ver. En sus obras, lo visual no se contempla: se interroga. Cada plano, cada texto, cada reflexión propone una sospecha (…) Para Galuppo, el acto de crear una imagen técnica está siempre acompañado por una mirada belicista: un deseo de dominio, una voluntad de iluminarlo todo, de expulsar las sombras donde habita lo mágico, lo imaginal. Nace de un impulso de poder, de una voluntad de control que quiere hacer visible aquello que debería permanecer velado. Una búsqueda de apartar lo arcaico…”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por