22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
Parana » Al Dia ER
Fecha: 22/10/2025 15:05
El Teatro Municipal 3 de Febrero fue sede del cuarto encuentro del ciclo “Pensar Paraná, camino al Bicentenario”, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Paraná. La actividad invitó a reflexionar sobre la historia, la arquitectura y la identidad de la capital entrerriana, en un recorrido por los hitos culturales que marcaron su desarrollo. La jornada -organizada por la Dirección de Museos y Patrimonio Histórico de la Subsecretaría de Cultura- fue moderada por David Córdoba y propuso un recorrido por distintos aspectos del patrimonio urbano y cultural de la ciudad, con exposiciones dedicadas a la historia del Teatro 3 de Febrero, de los trenes y tranvías, y de los cines de Paraná. Las disertaciones estuvieron a cargo de Jorge Riani y el equipo del Teatro, Juan José Battistutti y Claudio Cañete. El subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, valoró la propuesta y expresó: “Pensar Paraná es un espacio que crece encuentro tras encuentro. Nos permite recuperar nuestra historia, conocerla desde distintas disciplinas y, sobre todo, fortalecer el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural”. Por su parte, la directora de Museos y Patrimonio Histórico, Gisela Bahler, destacó: “Cada edición nos invita a mirar la ciudad desde un nuevo ángulo. En esta oportunidad, reflexionamos sobre edificios y espacios que son parte de nuestra memoria colectiva y que también narran la evolución social y cultural de Paraná”. El ciclo Pensar Paraná continúa consolidándose como un espacio de diálogo y reflexión sobre los procesos históricos, urbanísticos y sociales que dieron forma a la ciudad, en el marco de la preparación hacia los 200 años de su elevación a ciudad. El próximo y último encuentro se realizará el viernes 31 de octubre a las 10 hs, en el Salón Mariano Moreno (Corrientes y Andrés Pazos). En esta oportunidad, se abordará la relación entre el arte y la sociedad paranaense, la difusión de la historia local en redes sociales y una reflexión final sobre la memoria e identidad de la ciudad.
Ver noticia original