22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
» AgenciaFe
Fecha: 22/10/2025 15:01
En medio de un panorama económico ajustado, Colón aún no recibió la inhibición oficial de la FIFA pese a que ya venció el plazo fijado por el TAS para cancelar la deuda con el paraguayo Alberto Espínola. Si bien la sanción todavía no se hizo efectiva, en el club son conscientes de que la notificación puede llegar en cualquier momento. El tema sigue generando preocupación. La dirigencia optó por priorizar los compromisos más urgentes. Con el dinero ingresado desde Racing por la venta de Alan Forneris, se decidió abonar el sueldo de julio al plantel profesional, dejando en segundo plano el pago al defensor guaraní. Se tapó lo inmediato, entendiendo que no hay fondos disponibles para afrontar el monto exigido por el fallo internacional. Colón, todavía obligado a pagar para no ser inhibido El reclamo de Espínola —que asciende a 375.000 dólares más 12.800.000 pesos— sigue sin ser saldado, mientras Colón busca alternativas de financiamiento para evitar el castigo. Sin embargo, el presente económico es complejo: la floja campaña en la Primera Nacional redujo los ingresos y los gastos son los mismos o más. Colón aún no fue inhibo por Espínola. UNO Santa Fe | José Busiemi Por ahora, el club mantiene la posibilidad de incorporar en el próximo mercado de pases, ya que la inhibición no se ejecuta de manera automática. Espínola debe cumplir una serie de pasos administrativos ante FIFA para que el castigo quede firme, lo que retrasa los tiempos. De todas formas, la tranquilidad es relativa. En Colón saben que la sanción puede llegar en cualquier momento y que cada día sin resolver el tema incrementa la tensión financiera y deportiva en el club del barrio Centenario.
Ver noticia original