22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:58
22/10/2025 16:58
22/10/2025 16:57
22/10/2025 16:57
22/10/2025 16:57
22/10/2025 16:57
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 22/10/2025 14:13
“La radio de todos” fue la manera de identificarla desde el primer momento, desde aquél día en que el aire tuvo una nueva voz. Hace de esto 42 años. Noche inolvidable la del 22 de octubre de 1983. El acto de inauguración de Radio Chajarí superó todo lo imaginado. Vecinos de Chajarí y la región se dieron cita y formaron parte de la fiesta; porque fue una fiesta. La calle debió ser cortada ya que el número de personas era importante. Allí estaban José Alberto Ponzoni, Raúl Mumare, Raúl Eandi y Eladio Stivanello, los cuatro socios mentores del emprendimiento. Por años Chajarí esperó una emisora de AM que, por cuestiones varias, no se pudo concretar. Pero llegó el año 1983, más precisamente el mes de octubre, y con el empuje de las cuatro personas antes mencionadas y de otras personas que pusieron lo suyo de distintas maneras, la radio salió al aire. Se podría haber dicho que el sueño estaba cumplido, pero en realidad la tarea recién comenzaba. Consideramos que la historia de Chajarí y la región tiene un antes y un después de la inauguración de Radio Chajarí. Hoy sería imposible la vida sin la información que llega a cada momento desde la emisora. Después llegaron mayores inversiones, y con ellas se sumaron el Canal 4, la emisora de FM, el semanario Chajarí al Día, el sitio digital de la empresa por el que además de leer noticias es posible escuchar las emisoras radiales y ver los programas del canal, el sistema de televisión digital y su cobertura a una amplia zona, el servicio de Internet… y la historia sigue porque se renueva día a día y también día a día se mantiene y crece la intención de superarse y brindar más y mejor servicio. Además, desde siempre hay algo fundamental, y que es el apoyo de la gente, de esos oyentes que en cada jornada están acompañando cada programa y desde hace algunos años, Internet mediante, las emisiones llegan a lugares insospechados, y desde esos lugares, de países remotos donde hay gente de la ciudad, la región, la provincia, se suman mensajes de salutación, lo que es emocionante, además de hacer que el compromiso sea mayor. La radio sigue teniendo un encanto que otros medios no tienen. A pesar de todos los avances tecnológicos y parafraseando a Randy Shilts sólo con el título de su obra mundialmente famosa, podemos decir que la radio sigue sonando. Y seguirá por siempre, sin dudas, porque el objetivo primigenio se mantiene intacto: informar, formar, entretener, que todas las voces tengan espacio… Sí; hace 42 años que “La radio de todos” marca presencia y sigue sonando.
Ver noticia original