22/10/2025 15:53
22/10/2025 15:53
22/10/2025 15:53
22/10/2025 15:53
22/10/2025 15:52
22/10/2025 15:51
22/10/2025 15:51
22/10/2025 15:50
22/10/2025 15:48
22/10/2025 15:48
» El Ciudadano
Fecha: 22/10/2025 13:39
Fotos: Juan José García Más de 100.000 inscriptos para realizar el trámite y obtener la doble ciudadanía española. El Consulado General de España en Rosario se encuentra en su último día para tramitar la ciudadanía española a través de la ley de memoria democrática o ley de nietos. Las colas en el último día han continuado ya que en un principio era por sistema de turnos y por el caudal de gente se determinó que era por orden de llegada desde la apertura del consulado. El último sábado se entregaron 1.462 expedientes que, sumados al gran caudal de trámites que se iniciaron en los últimos meses, serán analizados en los próximos 18 a 24 meses. Hoy sábado hemos tomado 1.462 expedientes de nacionalidad de LMD batiendo todos nuestros récords. Redoblamos el esfuerzo en los últimos días de vigencia del plazo de presentación de expedientes de nacionalidad por LMD manteniendo nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás. — ConsuladoEspRosario (@CGEspRosario) October 18, 2025 “Fue un récord absoluto. Nos sorprendió muchísimo la cantidad de personas que se acercaron”, señaló en Radio 2, Florencia Vasallo, integrante del Centro de Descendientes de Españoles Unidos. El cónsul español, Pablo Platas Casteleiro, destacó en Cadena 3 Rosario, la gran afluencia de personas que se acercan a realizar sus trámites. “Estamos tomando unos 1.500 expedientes diarios, que es atender a unas 1.700, 1.800 personas al día”, afirmó. El cónsul también indicó que, hasta el momento, “el 100% de los trámites resultan favorables”. Sin embargo, advirtió que se han presentado muchos expedientes incompletos en los últimos días. “El que no complete la documentación necesaria no podrá tener la nacionalidad”, aclaró. La atención se extenderá hasta las 23.59 de este miércoles para asegurar que todos los que estén en la fila sean atendidos. Platas Casteleiro concluyó que la ley de memoria democrática ha permitido que muchos descendientes de emigrantes españoles, incluso aquellos cuyos antepasados llegaron hace más de un siglo, puedan acceder a la nacionalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España, existen actualmente más de tres millones de españoles residentes fuera del país, y Argentina es el destino con mayor número de ciudadanos. Con la vigencia de la nueva normativa, se estima que se sumarán 1,8 millones más en todo el mundo.
Ver noticia original