Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones con multas récord: Chubut aplicará sanciones de hasta $35.000 a quienes no vayan a votar

    » tn24

    Fecha: 22/10/2025 15:51

    La provincia patagónica estrena un nuevo Código Electoral Provincial que endurece las penas por la no emisión del voto, buscando subsanar los montos irrisorios de la legislación nacional. También marcará el debut del frente «Provincias Unidas». Las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el primer test electoral para el gobierno de Javier Milei, llegarán con importantes novedades no solo en la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), sino también en el rigor de las sanciones por la no emisión del voto. La provincia de Chubut, comandada por el gobernador Ignacio Torres (integrante del flamante frente Provincias Unidas), será la jurisdicción que aplicará las multas más severas del país. Se anunció que quienes no concurran a votar y no puedan justificar su ausencia podrían enfrentar penalizaciones de hasta $35.000. El presidente del Tribunal Electoral de Chubut, Enrique Kaltenmeier, explicó que la provincia inaugurará un Código Electoral Provincial propio que establece un cambio en la sanción, complementando la normativa nacional. «El ciudadano que no concurra a votar tendrá dos sanciones, no una: la nacional, y la provincial. La provincial busca ser un control más estricto y efectivo», detalló a ADNSUR. Esta medida busca darle rigor a la obligación constitucional de sufragar, contrastando con la legislación nacional que contempla multas simbólicas de entre $50 y $500. A la par de la sanción económica, el infractor tendrá consecuencias derivadas, como la imposibilidad de realizar trámites sin el comprobante de pago de la multa. Chubut no es la única: la Justicia Electoral de Salta también anunció multas de entre $2.000 y $5.000 para los ausentes sin justificación. En el plano político, estos comicios marcarán el debut de Provincias Unidas, la nueva fuerza que agrupa a seis gobernadores y que se presenta como una alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria, con presencia en 16 de los 24 distritos del país. Finalmente, las autoridades electorales recordaron que, si bien no está prohibido fotografiar la boleta cerrada dentro de la urna, sacar fotos dentro del biombo está penalizado con hasta $77.000, buscando proteger la confidencialidad del sufragio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por