Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncia penal al gobernador de Entre Ríos

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 22/10/2025 13:24

    Denuncia penal al gobernador de Entre Ríos Ex fiscal acusa maniobras irregulares y llama a afiliados a documentar incumplimientos Paraná, 16 de octubre de 2025. El abogado Rafael Mariano Giampaolo, ex fiscal de la Comisión Fiscalizadora Permanente del sistema de salud de Entre Ríos, presentó una denuncia penal contra el gobernador provincial, Rogelio Frigerio, por presuntos delitos de usurpación y abuso de autoridad. Según el escrito judicial, el mandatario habría desmantelado mecanismos constitucionales de control, generando concentración de poder sobre los fondos del IOSPER, organismo actualmente intervenido bajo la figura de OSER. ¿Qué dice la denuncia? Giampaolo sostiene que las decisiones tomadas desde el Poder Ejecutivo anularon órganos de control establecidos por la Constitución y la ley. La presentación judicial afirma que el denunciante fue impedido de ejercer su función, utilizando métodos irregulares: Cambio forzado de la cerradura de su oficina Acceso y formateo del disco duro de su computadora institucional Violación de contraseña y eliminación total de información Todo esto quedó constatado ante escribana pública, y ocurrió sin sumario, despido ni notificación oficial. Giampaolo remarca que continúa privado de sus funciones, pese a tener estabilidad legal. Acusaciones graves con impacto social La denuncia describe que el bien jurídico afectado es la integridad del sistema de control sobre los fondos de salud, lo que repercute directamente en el derecho a la salud de trabajadores activos y jubilados. “No lo hago por mí; lo hago por el sufrimiento que veo en miles de beneficiarios que no reciben sus prestaciones más básicas. Hay jubilados que están muriendo. Esto se va a demostrar con el aumento de la mortalidad en Entre Ríos”, expresó Giampaolo. El abogado remarcó además que hay trabajadores del sistema que sufren persecuciones internas, en un contexto que calificó como “extremadamente ilegal”. Llamado a la ciudadanía: sumarse al registro de afectados Como parte de la acción legal, se convoca a afiliados, jubilados y sus familias a enviar documentación de: Demoras en atención Cortes de prestaciones Incumplimientos médicos Estos casos serán incorporados al Registro Provincial de Caída Prestacional, con el objetivo de sustentar nuevas denuncias y proteger el derecho a la salud. “Esta denuncia es solo el comienzo. Ya hay movimientos organizándose para visibilizar la caída del nivel prestacional”, adelantó Giampaolo. Avances judiciales y próximas medidas La denuncia se radicó formalmente el jueves 17 de octubre, y se espera que en los próximos días se presenten nuevas pruebas y ampliaciones testimoniales, surgidas del relevamiento del registro provincial. Desde el equipo legal del denunciante se insistirá en medidas cautelares para preservar el patrimonio de los beneficiarios del sistema de salud, uno de los puntos más sensibles del conflicto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por