22/10/2025 18:22
22/10/2025 18:22
22/10/2025 18:22
22/10/2025 18:20
22/10/2025 18:19
22/10/2025 18:19
22/10/2025 18:19
22/10/2025 18:18
22/10/2025 18:18
22/10/2025 18:18
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 22/10/2025 15:41
Este 26 de octubre son las elecciones legislativas en Argentina, desde Despertar Entrerriano salimos a recorrer las calles de Concordia con nuestra edición “La gente opina” para conocer cómo los vecinos perciben la nueva metodología de votación con boleta única y qué factores influyen a la hora de decidir su voto. La consigna fue clara: ¿qué opinás de la boleta única y en qué te basás a la hora de votar? Las respuestas fueron variadas, reflejando distintas perspectivas: desde la ilusión por un sistema más sencillo hasta la desconfianza y el desencanto con la política. Juan Antonio, de más de 50 años, destacó la practicidad del sistema: “Sería perfecto… más fácil la electrónica, vas a marcar y ya está.” Para él, la decisión de voto se basa principalmente en su economía. También mostró curiosidad por cómo funciona la nueva metodología: “No sabía… pero me parece más fácil, ya que solo entregás una boleta y tachás la opción que querés.” En contraste, José compartió un relato mucho más crítico y profundo. Para él, la política actual es un terreno de desconfianza: “Hace años que no voto… no me interesa, porque no se puede confiar más en nadie. Nos prometieron cosas que ahora están al revés.” Explicó que muchas decisiones del gobierno lo han decepcionado: “Dijeron que le robaban a los ricos y ahora es al revés… acá hay gente política que saca 260, 300 millones de pesos y después dicen que no tienen plata para pagar a un discapacitado o jubilado. Es una vergüenza.” José también dejó en claro su postura sobre participar en las elecciones: “Para lo que puedo votar es en contra de este gobierno, nada más. Si tengo ganas, voy; si no, no voy. Ya a esta altura del partido, me interesa mi manera de vivir.” A pesar de su desencanto, mostró esperanza de justicia futura: “Alguna vuelta lo van a pagar. Algún día se va a terminar la injusticia.” Sus palabras reflejan la frustración de quienes sienten que los grandes intereses políticos y económicos están alejados de la realidad cotidiana de los ciudadanos. Alex, por su parte, reconoció que estaba poco informado pero se mostró positivo respecto a la boleta única: “Me parece bien… busco información sobre los partidos, más que nada.” Su decisión es personal y reflexiva, sin debate familiar ni influencia externa. Teresa, finalmente, destacó la practicidad del sistema y la facilidad de marcar la boleta: “Sí, es muy buena idea… es más fácil, es más práctico.” Aunque no detalló cómo tomó su decisión de voto, su comentario refleja la expectativa de muchos ciudadanos sobre la modernización del proceso electoral. En Concordia, la implementación de la boleta única genera opiniones diversas. Mientras algunos valoran la simplicidad y la claridad que ofrece el sistema, otros se muestran indiferentes o directamente desencantados con la política. Sin embargo, detrás de cada comentario hay una historia personal: la economía, la confianza, la información disponible y la experiencia de vida son factores que cada vecino pondera de manera distinta. Lo que quedó claro en nuestra recorrida es que, más allá del interés, la desconfianza o la comodidad del sistema, el acto de votar sigue siendo un momento íntimo, cargado de decisiones personales y reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. Cada ciudadano tiene su manera de vivirlo, y cada opinión refleja la complejidad de la democracia en la vida cotidiana. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original