22/10/2025 15:51
22/10/2025 15:50
22/10/2025 15:48
22/10/2025 15:48
22/10/2025 15:44
22/10/2025 15:43
22/10/2025 15:43
22/10/2025 15:43
22/10/2025 15:42
22/10/2025 15:41
» Diario Cordoba
Fecha: 22/10/2025 13:13
Los investigadores del grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Castelló están tratando de averiguar si Vicente Domínguez, el ex marido de la actual alcaldesa de Almassora y diputada provincial por el PP, María Tormo, que murió aplastado por la prensa de un camión de basuras en la madrugada del domingo tras recibir una paliza, tal como ha adelantado Levante-EMV en exclusiva, fue atacado en su domicilio o si sus asesinos -se cree que fueron dos personas- lo abordaron en la calle, cuando regresaba a casa de madrugada, en cuyo caso habrían estado esperándolo. En todo caso, los agentes están convencidos de que quienes le agredieron, lo arrojaron al contenedor convencidos de que ya estaba muerto y buscaban, de este modo, deshacerse del cuerpo de manera rápida. El sábado por la noche, el Parque Ribalta estaba especialmente concurrido porque se celebraba un concierto de Pitingo, por lo que los autores, urgidos por la posibilidad de que alguien les viese, habrían buscado la manera más apresurada de ocultar su acción. De hecho, la víctima conservaba casi intacta la ropa: un chaleco acolchado, un pantalón y unas zapatillas deportivas de una prestigiosa marca. Tal como ha informado este diario, los hechos fueron descubiertos poco antes de las 5.00 horas del domingo, cuando los trabajadores del servicio de recogida de basuras de Castelló, que gestiona desde hace apenas un mes una nueva empresa, realizaban su habitual recorrido de recogida de residuos urbanos. Cuando llegaron a la avenida Pérez Galdós, justo entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros de la capital de la Plana, se detuvieron para vaciar el contenedor ubicado a la altura del número 10. Aplastado por la prensa del camión El método de recogida actual, que será modernizado en breve, funciona con dos operarios que abocan el contenedor -aún son del tipo abierto y, al parecer, no miraron el interior- al camión, desde donde un sistema de elevación ancla por los laterales el depósito, lo iza y lo vuelca hacia el interior. Una vez vaciado, lo deposita nuevamente en la calzada y los trabajadores lo ruedan de nuevo hasta su ubicación. Antes de eso, tras cada descarga, accionan manualmente mediante un botón la prensa interior del camión para ir optimizando el espacio de almacenamiento y dar cabida a los residuos de todo el municipio. Según la información a la que ha tenido acceso Levante-EMV, fue en ese momento cuando uno de los operarios vieron lo que parecía un brazo humano y pararon de inmediato el mecanismo. En cuanto confirmaron sus sospechas, dieron la voz de alerta y acudieron patrullas de la Policía Local de Castelló y de la Policía Nacional, cuerpo este que se ha hecho cargo de la investigación. En ese momento, confirmaron fuentes conocedoras de los hechos, uno de los agentes detectó que el hombre respiraba, aunque muy débilmente, dadas las gravísimas lesiones ocasionadas por la prensa, por lo que se activó a los medios sanitarios. Sin embargo, ya no pudieron hacer nada por él. Los bomberos tuvieron que entrar en acción para forzar el mecanismo y extraer el cuerpo. Cuando la operación de rescate había concluido, ya era demasiado tarde. El juez de guardia ordenó el traslado del cadáver de Vicente Domínguez, que tenía 45 años, al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló, donde este lunes se le empezó a practicar la autopsia. Imagen del contenedor de la avenida Pérez Galdós de Castelló al que fue arrojado Vicente Domínguez gravemente herido. / Levante-EMV Varios tipos de lesiones Los primeros trabajos forenses han permitido detectar dos tipos de lesiones, las provocadas por el sistema de compactación del camión y otras, producto de la agresión previa, como es el caso de un hematoma en un ojo, que aparenta ser producto de un golpe propinado con un puño o con un objeto contundente, y otras contusiones no derivadas del aplastamiento mecánico. Así las cosas, la hipótesis que barajan los investigadores es que Vicente Domínguez, que tenía una hija de 5 años en común con la alcaldesa -la pareja llevaba años separada-, recibió una paliza, que le habría dejado maltrecho e inconsciente. El mismo domingo por la mañana, los agentes de la Policía Nacional ya comenzaron a buscar cámaras de seguridad en las inmediaciones que les permitan reconstruir lo sucedido e identificar al agresor o agresores del fallecido. De momento, hay varios establecimientos en esa plaza dotados con cámaras, entre ellos un bingo muy próximo al punto donde estaba el contenedor, según esas mismas fuentes. ¿Había quedado con alguien? Así mismo, los agentes ya han solicitado al juzgado autorización para realizar el volcado de su teléfono móvil y los dispositivos electrónicos de los que dispusiera, así como para tener acceso a todas sus redes sociales. Se trata de conocer quién era su círculo más próximo y saber si esa noche, la del sábado, había quedado con alguien y dónde. Además, tanto el camión como el contenedor fueron precintados para ser sometidos a una minuciosa inspección ocular por parte de la Policía Científica, con el fin de buscar cualquier objeto o indicio que pueda servirle a los investigadores para identificar a los autores del homicidio. Muy conocido en Almassora, Vicente Domínguez tenía una empresa llamada Geserinfo, que ofrecía gestión y servicio de terminales de punto de venta (TPV) con tarjeta a comercios de la provincia de Castellón, así como instalaciones de sistemas de videovigilancia, controles de acceso y desarrollo web para autónomos, entre otras gestiones y servicios informáticos. En el pasado formó parte de la vida social de Almassora, como en el Scout Tramuntana, del cual llegó incluso a ser responsable.
Ver noticia original