Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Copnaf comenzará a abonar horas que adeudaba a 169 trabajadores desde julio de 2022

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 22/10/2025 12:31

    El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) comenzará a abonar con los haberes de octubre las horas adeudadas a sus trabajadores, en el marco de la paritaria sectorial firmada con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Según explicó la delegada sindical en el organismo, Mariana Godoy, el pago corresponde a las resoluciones Nº 0846, 1035, 1036 y 1037 del Copnaf, que autorizan la liquidación de horas trabajadas entre julio de 2022 y marzo de 2025. En esta primera etapa se beneficiará a 169 trabajadores, con un tope de 100 horas por agente. Los montos que superen ese límite se abonarán en cuotas sucesivas. “Venimos haciendo un trabajo incesante para que se cumpla lo firmado en la paritaria sectorial. Esta demora nos tuvo en alerta permanente, pero hoy llegó una respuesta concreta”, señaló Godoy, al tiempo que resaltó el valor de los espacios de negociación colectiva. “Se empieza a cumplir la paritaria y eso demuestra que nuestra lucha tiene resultados”, afirmó. La representante gremial destacó que el logro fue posible tras intensas gestiones ante el Ministerio de Economía y las autoridades del Copnaf, y adelantó que el sindicato insistirá en reclamar las horas correspondientes a períodos anteriores. “El gobierno dice que prescribieron, pero no vamos a resignar ese derecho”, subrayó. Godoy consideró que el pago representa “una señal de voluntad política en un contexto de dificultad salarial” y “un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores del organismo, que desempeñan tareas esenciales en el sistema de protección de la niñez y la adolescencia”. “Este es un primer paso, pero vamos por la continuidad del acuerdo. Estamos convencidos de que no hay que aflojar: este es el camino para defender nuestros derechos”, concluyó la dirigente de UPCN. Fuente: El Entre Ríos / Prensa UPCN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por